En un comunicado publicado el martes en su cuenta de Twitter, la embajada de Irán en Londres (capital del Reino Unido) ha considerado como una “narración poco realista y sin fundamento” las alegaciones que el diario británico publicó en la misma jornada bajo el título “Rusia usa el contrabando de armas de Irán desde Irak contra Ucrania”.
En su artículo, el rotativo alegó que Rusia está recibiendo “municiones y equipos militares provenientes de Irak” para su campaña militar en Ucrania con la ayuda de “redes de contrabando de armas iraníes”.
“Tratar de vincular los acontecimientos recientes en Ucrania con los acontecimientos en la región de Asia Occidental y mencionar el nombre de la República Islámica de Irán es un acto poco profesional e inaceptable y una especie de falta de respeto a los lectores del periódico”, denunció la embajada iraní.
Asimismo, precisó que se esperaba que The Guardian publicara la verdad, pero esto no estuvo a la altura de esa expectativa en absoluto. “Expresamos nuestra protesta por este asunto y exigimos las acciones necesarias al respecto”, agregó.
Entretanto, el canciller ucraniano, Dmytro Kuleba, en un tuit emitido este miércoles ha informado de una conversación telefónica que ha mantenido al respecto con su par iraní, Hosein Amir Abdolahian, destacando que Irán está en contra de la guerra y apoya una resolución diplomática al conflicto.
Call with FM Hossein Amir Abdollahian. Iran stands against Russia’s war on Ukraine, supports a diplomatic solution. Grateful to FM Abdollahian for refuting allegations of arms transfers to Russia with the help of Iranian companies, as well as for the medical team sent to Ukraine.
— Dmytro Kuleba (@DmytroKuleba) April 13, 2022
Irán acusa a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de estar detrás del conflicto en Ucrania, y ha puesto de relieve que recurrir a la guerra no es la solución.
El país persa ha declarado en diferentes ocasiones su disposición para ayudar a resolver la crisis a través del diálogo y los canales diplomáticos sin la intervención de terceros países.
msm/hnb