• El portavoz de la Cancillería de Irán, Said Jatibzade, habla en una rueda de prensa en Teherán, la capital.
Publicada: martes, 31 de mayo de 2022 9:57

Irán destaca su relación amistosa tanto con Rusia como con Ucrania y declara su disposición a mediar en el conflicto surgido entre los dos vecinos.

Rusia es nuestro amigo y, por otro lado, tenemos una relación cordial y amistosa con Ucrania, entonces, tratamos de preservar las relaciones de modo que Irán desempeñe un papel eficaz”, ha afirmado este martes el portavoz de la Cancillería iraní, Said Jatibzade.

En declaraciones ofrecidas a la prensa, el diplomático ha indicado que Teherán, sin prejuicio alguno, aboga por ser anfitrión de una reunión entre Rusia y Ucrania, pero ha dejado claro que el contenido y la forma de las conversaciones deben ser determinados por ambas partes del conflicto.

En este contexto, ha señalado que el país persa ha anunciado su disposición para facilitar las conversaciones, pero Moscú y Kiev no comparten una visión común al respecto.

Jatibzade ha agregado que Irán ha consultado varias veces con los ministros de Exteriores de Rusia y Ucrania, Serguéi Lavrov y Dmytro Kuleba, respectivamente; así que el canciller Hosein Amir Abdolahian, antes de su última visita a Moscú, entregó un mensaje de la parte ucraniana dirigido a las autoridades rusas.

“Irán ha expresado su opinión a Rusia y Ucrania, e incluso a Organización de las Naciones Unidas (ONU). El proceso debe avanzar en el marco del conocimiento de las raíces del asunto y según las realidades. La gente está sufriendo y esta situación debe terminar”, ha apostillado el vocero.

Desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania a finales de febrero pasado, las delegaciones de Ucrania y Rusia han mantenido varias rondas de conversaciones, pero no ha llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra.

Las autoridades del país persa han dejado claro una y otra vez que no ven la opción militar como remedio para el conflicto ni en Ucrania, ni en ninguna otra parte del mundo, por lo que han llamado a elegir una vía diplomática.

Es más, la República Islámica acusa a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) de estar detrás del conflicto en el país europeo con sus enésimas provocaciones.

msm/ncl/mkh