El embajador persa Hasan Qashqavi ha indicado que si hoy Irán está presente en las conversaciones de Viena (Austria), destinadas a volver a encarrilar el acuerdo nuclear de 2015 —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, es porque la anterior Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, se retiró unilateralmente del acuerdo “en violación del derecho internacional”, y el actual inquilino de la Casa Blanca no ha cumplido con su promesa electoral de volver al pacto de inmediato.
En un discurso pronunciado este sábado ante funcionarios, profesores y estudiantes de posgrado de la Fundación de Estudios Estratégicos e Internacionales (FESEI) de España, Qashqavi se ha referido a los impactos de las severas sanciones estadounidenses sobre el pueblo iraní y las relaciones comerciales de Teherán con países como España. “La Unión Europea [UE] no tomó ninguna acción efectiva contra las sanciones opresivas de Washington”, ha lamentado el embajador.
Sin embargo, ha proseguido Qashqavi, a pesar de que la parte occidental incumplió todos sus compromisos emanados del PIAC, Irán ha mostrado su buena voluntad, sentándose a dialogar con el Grupo 4+1 —integrado por el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania— en Viena con el objetivo de levantar completamente las sanciones y, por ende, reavivar el pacto.
Las conversaciones para restaurar el acuerdo nuclear comenzaron a principios del año pasado y se han celebrado hasta el momento ocho rondas de las negociaciones entre Irán y el Grupo 4+1.
El expresidente estadounidense Donald Trump reimpuso sanciones contra Irán después de retirarse del acuerdo nuclear, e impulsó una campaña de “máxima presión” para obligar al país persa a sentarse a la mesa de diálogo y forjar un nuevo acuerdo.
Entretanto, las autoridades iraníes han enfatizado que lo primordial en las pláticas de Viena es la búsqueda del levantamiento efectivo de las sanciones de EE.UU. y la normalización de las relaciones comerciales y económicas con el país persa; por tanto, subrayan que cualquier acuerdo debe cubrir estas demandas.
nkh/ncl/hnb
