En una reunión mantenida este lunes con los organizadores de los actos para conmemorar el 2º aniversario del asesinato del teniente general Qasem Soleimani, el mandatario iraní, Seyed Ebrahim Raisi, ha destacado el papel de Soleimani en la lucha antiterrorista en la región, en particular en Irak y Siria, donde estaban activos los grupos extremistas takfiríes.
“Soleimani logró entrenar muy buenas fuerzas iraquíes y sirias para que defiendan sus países y luchen contra la opresión y, con ello, creó una enorme capacidad en el mundo islámico”, ha afirmado el presidente de Irán.
Haciendo referencia a las declaraciones del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, quien señaló que el general Soleimani debía ser considerado como una escuela de pensamiento, Raisi ha indicado que Soleimani no era una sola persona sino una escuela de pensamiento, que envió un mensaje a todas las sociedades.
A su juicio, el general Soleimani primero desarrolló su propia personalidad y luego trató de ayudar a los demás a mejorar la suya.
En otra parte de sus declaraciones, el presidente iraní ha insistido en la importancia de crear nuevas capacidades y desplegar las fuerzas revolucionarias en todo el país y, en este sentido, ha enfatizado la necesidad de que nuestros funcionarios, jóvenes y pueblo en general gocen de una capacidad tal que les permita resistir las amenazas y no retroceder ante ellas.
El teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, cayó mártir el 3 de enero de 2020 en un ataque efectuado por EE.UU. en Bagdad, capital iraquí.
Las autoridades persas consideraron el asesinato de Soleimani como un “gran regalo” a terroristas takfiríes y sus patrocinadores, mientras han prometido seguir su legado.
Cinco días después del asesinato del destacado comandante persa, Irán bombardeó dos bases militares en Irak, incluida la de Ain Al-Asad, que albergaba a tropas estadounidenses en Irak. Teherán, no obstante, ha asegurado que la verdadera venganza por el homicidio de Soleimani está por llegar.
El Parlamento iraquí, por su parte, respondió al ataque terrorista, considerándolo una violación flagrante de la soberanía de Irak y aprobando en enero una resolución que exige la expulsión de las tropas norteamericanas del país árabe.
mep/ncl/tmv/rba