• Egido: Occidente agrede a Irán por temor a su influencia mundial
Publicada: martes, 3 de agosto de 2021 7:49
Actualizada: martes, 3 de agosto de 2021 10:02

Los países occidentales dirigen una política de agresividad contra la República Islámica de Irán por su influencia en el mundo, opina un analista.

Las autoridades de Irán vuelven a condenar las políticas agresivas de EE.UU. hacia el acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)— y destacan que, pese a las presiones, la nación persa sigue el desarrollo de su programa nuclear pacífico.

“Independientemente de cual sea el presidente [de EE.UU.], hay una posición de no firmar, de no volver al acuerdo [nuclear] de 2015, de no levantar las sanciones”, ha afirmado el analista José Antonio Egido, en una entrevista concedida este martes a HispanTV.

De hecho, conforme al experto, “hay una política de agresividad contra la República Islámica de Irán” y las partes occidentales no demuestran una voluntad real de regresar al acuerdo.

Egido ha enfatizado que, aunque los países implicados en el acuerdo saben bien que deben levantar las sanciones, en práctica no se produce este levantamiento de las sanciones y “en cambio se mantiene una retórica antiraní”.

 

“La Administración de [EE.UU., presidida por Joe] Biden no pasa más allá de los gestos y en la práctica prosigue la agresividad en contra del país persa”, ha agregado el analista y explica que esta agresividad es un intento para evitar la influencia de Irán, especialmente, en el mundo musulmán.

Tras recordar que Irán ha tenido un gran papel en la lucha contra el terrorismo en la región de Asia Occidental y teniendo en cuenta sus apoyos a los pueblos de Siria y Palestina, Egido ha señalado que las relaciones amistosas de la República Islámica con países latinoamericanos y caribeños, así como con China y Rusia, “molestan al hegemonismo sionista y norteamericano”.

Por ello, el experto ha considerado que Washington, el régimen de Israel y sus aliados occidentales han adoptado una política de presión, basada en la amenaza, la destrucción del derecho internacional, invasiones, el terrorismo y las sanciones.

Fuente: HispanTV Noticias

nkh/ncl/tqi