Este miércoles, el ministro iraní de Tecnología de Información y Comunicaciones, Mohamad Yavad Azari Yahromi, ha rechazado un informe de la cadena estadounidense CNN, en el que el Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) alegó que recientemente Irán no pudo poner un satélite en órbita.
Asimismo, el titular iraní ha subrayado que los satélites Pars-1 y Nahid (Venus), cuyos procesos de lanzamiento se han completado, todavía se encuentran dentro de la Agencia Espacial de Irán.
“Todavía estamos en el proceso de entregarlos al Ministerio de Defensa. Por lo tanto, este informe que había anunciado que la Agencia Espacial (de Irán) había experimentado un lanzamiento fallido es inválido”, ha asegurado el ministro.
El informe del medio estadounidense ha citado supuestos datos del Pentágono que mostraban que Teherán había intentado y no había podido lanzar este mes en curso un satélite. “El Comando Espacial de Estados Unidos está al tanto de la falla del lanzamiento del cohete iraní que ocurrió a principios del 12 de junio”, ha declarado a CNN el portavoz del Pentágono, el coronel Uriah Orland.
Pese a sanciones de EEUU, Irán sigue su programa espacial
A pesar de las sanciones unilaterales del país norteamericano contra la Agencia Espacial de la República Islámica, el país persa estaba llevando a cabo su programa espacial, tal como ha destacado Yahromi.
Al respecto, ha recalcado que ese programa está siguiendo en tres ejes de acuerdo con las instrucciones del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, y del presidente Hasan Rohani. Según el ministro, el primero es construir un satélite con alta capacida de fotografía. El segundo es alcanzar la geo-órbita de 36 000 kilómetros, y el último, enviar seres vivos al espacio.
En las últimas cuatro décadas tras la victoria de la Revolución Islámica en 1979, Irán en la ciencia espacial, como otras tecnologías, se ha colocado entre los 10 mejores países del mundo. Asimismo, siempre ha asegurado que el desarrollo del programa espacial del país y las investigaciones al respecto son “actividades pacíficas”.
mdh/ftn/hnb