• ¿Qué logró EEUU en Asia Occidental para hoy lanzar amenazas a Irán?
Publicada: jueves, 24 de diciembre de 2020 0:29
Actualizada: jueves, 24 de diciembre de 2020 1:38

El teniente general iraní Qasem Soleimani, asesinado en enero por EE.UU., fue un crítico del Gobierno estadounidense y sus actividades en Asia Occidental.

“¿Qué es lo que lograron [en la región de Asia Occidental]?”. Esta pregunta, dirigida al Gobierno estadounidense, pertenece al comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, y fue realizada durante uno de sus discursos al criticar las actividades de Washington en Asia Occidental, so pretexto de combatir el terrorismo.

¿Qué hacía Qasem Soleimani en Irak y por qué fue asesinado por EEUU? 

Con el inicio de las crisis en Siria e Irak y tras la petición formal de Damasco y Bagdad a Irán para recibir ayuda en la lucha antiterrorista, el poderoso e influyente comandante persa se dedicó a contrarrestar la amenaza terrorista de bandas takfiríes como Daesh y el Frente Al-Nusra (autoproclamado Frente Fath Al-Sham) en estos países árabes.

El estratega militar ofreció, además, asesoramiento militar y jugó un papel destacado en la organización de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe) de Irak, que desempeñaron un rol crucial en la derrota de Daesh en suelo iraquí.  

Soleimani participó en los combates antiterroristas en las ciudades iraquíes de Amerli (norte) y Tikrit, la capital de la provincia de Salah al-Din (centro), y apoyó a los kurdos que estaban rodeados por elementos de esta banda takfirí en las regiones semiautónomas del Kurdistán iraquí.

De hecho, el comandante persa era “una piedra en el zapato” de EE.UU. y sus aliados por haber contribuido, en gran medida, a la erradicación del terrorismo en Irak y Siria, entre otros complots que habían urdido para la región, rica en reservas naturales, entre ellas el petróleo.

 

¿Cómo murió Qasem Soleimani?

Como sus actividades atentaban contra los intereses de EE.UU. e Israel en la región, Washington se encargó en persona de eliminarlo y asumió, con gran orgullo, la autoría de su asesinato.

Hace casi un año, EE.UU., en un acto cobarde y terrorista, asesinó el 3 de enero al destacado general iraní y al subcomandante de las Al-Hashad Al-Shabi, Abu Mahdi al-Muhandis, en Bagdad, capital de Irak.

Venganza de Irán y conflicto Irán-EEUU

Irán, cumpliendo su juramento de vengar el asesinato de su general, lanzó el 8 de enero fuertes ataques con misiles contra la base aérea Ain al-Asad, ubicada en la provincia occidental iraquí de Al-Anbar y ocupada por las tropas norteamericanas desde la invasión de Irak en 2003, y contra otra base en Erbil, capital de la región del Kurdistán iraquí, también en poder de los estadounidenses.

Así, conforme al ministro de Defensa de Irán, el general de brigada Amir Hatami, las Fuerzas Armadas de Irán, en una decisión estratégica y autorizada, sin precedentes, echaron por tierra la hegemonía de EE.UU. tanto en la región como en el mundo.

mrp/anz/mkh