• El presidente de Irán, Hasan Rohani, ofrece un discurso en una reunión del Gobierno en Teherán, la capital, 18 de octubre de 2020. (Foto: President.ir)
Publicada: domingo, 18 de octubre de 2020 18:57

El presidente de Irán destaca que el Gobierno, a través de una planificación calculada, ha logrado frustrar un plan pergeñado por EE.UU. para dividir el país.

Aunque las sanciones inhumanas e ilegales impuestas por EE.UU. han reducido los ingresos de divisas del país, el Gobierno, gracias a una planificación calculada, ha frustrado un plan malvado tramado por el Estado norteamericano para colapsar el país persa”, ha subrayado este domingo el mandatario iraní, Hasan Rohani.

En su intervención en una reunión del Comité para la Coordinación de las Políticas Económicas del Gobierno, Rohani ha advertido que los adversarios del país persa, junto a la guerra económica, han estado fomentando discordias internas desde hace dos años y medio.

Ante tal circunstancia, el jefe del Gobierno iraní ha instado a las autoridades del país a mantenerse atentas ante las conspiraciones de los enemigos.

Además, ha pedido a todos los funcionarios y activistas del país que eviten cualquier diferencia y disputa, “manteniendo la calma y la racionalidad política”.

 

La Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, mantiene una “presión máxima” sobre Irán desde que abandonara hace dos años y medio un acuerdo internacional que el anterior gobierno había firmado con Teherán y otras cuatro potencias en 2015 sobre el programa nuclear iraní.

Desde entonces, la Casa Blanca ha reanudado los embargos económicos que se habían levantado en virtud del pacto; de hecho, ha intentado reducir a cero las exportaciones comerciales de Irán, el petróleo en concreto, para estrangular la economía iraní y frenar el programa defensivo del país persa. 

Las autoridades iraníes rechazan las sanciones estadounidenses, a las que consideran un “terrorismo económico y médico” por incidir en el pueblo, sobre todo en medio de la pandemia del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, pero aseguran que las presiones nunca podrán doblegar a la nación persa.

Para minimizar los efectos de las sanciones, Irán ha logrado impulsar el crecimiento en su sector económico no petrolero y el presidente iraní ha confirmado que actualmente se sustenta en un presupuesto que se ha emancipado, en gran medida, de los ingresos procedentes de la venta de crudo.

Sectores como la manufactura y la agricultura han crecido a un ritmo constante en los últimos dos años y medio, permitiendo al Gobierno iraní encontrar acceso a nuevas fuentes de divisas, principalmente a través de la exportación de varios productos a países vecinos.

ftm/anz/nsr/mkh