• El presidente de Irán, Hasan Rohani (dcha.), y su par afgano, Ashraf Qani, reunidos en Kirguistán, 14 de junio de 2019. (Foto: president.ir)
Publicada: domingo, 26 de julio de 2020 14:56

Irán expresa su apoyo al establecimiento de la paz en Afganistán y reitera la necesidad de que los diálogos estén dirigidos por el Gobierno afgano y no por EE.UU.

La embajada de Irán en Kabul, capital afgana, rechazó el sábado, en un comunicado, las recientes afirmaciones del representante especial de EE.UU. para Afganistán, Zalmay Jalilzad, sobre la supuesta falta de apoyo de Irán a un intento liderado por Washington para impulsar un diálogo de paz entre el Gobierno afgano y el grupo armado Talibán.

El diplomático estadounidense-afgano afirmó recientemente que “Irán no ha sido tan solidario como debiera en los esfuerzos por impulsar las negociaciones interafganas y alcanzar un acuerdo (de paz), en gran parte debido a nuestras relaciones (de EE.UU.) con ellos”, dijo Jalilzad, en alusión a la ruptura de los vínculos diplomáticos entre Teherán y Washington en 1980.

La sede diplomática iraní en Kabul tachó de “incorrectas” las afirmaciones de Jalilzad y dejó en claro que la República Islámica de Irán apoya el proceso de paz en el vecino país, siempre y cuando esté dirigido por el Gobierno de Kabul.

 

La nota aconseja también a las autoridades estadounidenses que estudien precisamente la posición de Irán sobre Afganistán antes de hacer comentarios al respecto.

EE.UU. y los talibanes firmaron a finales de febrero un acuerdo de paz que prevé una retirada de todas las tropas estadounidenses desplegadas en Afganistán desde el año 2001, dentro de 14 meses, así como poner fin al conflicto armado en el país asiático, devastado por la guerra.

Aunque el pacto impone obligaciones al Gobierno afgano —incluida la liberación de los presos talibanes—excluye al Ejecutivo de las negociaciones de paz entre Washington y el Talibán.

Irán denuncia el pacto firmado entre EE.UU. y los talibanes, pues considera que Washington no tiene “jurídicamente ningún derecho” para “decidir el futuro de Afganistán” y cree que un acuerdo de paz duradero en el país asiático solo podrá alcanzarse mediante un diálogo interafgano.

La República Islámica de Irán, uno de los países más afectados por la violencia en Afganistán, ha dicho estar dispuesta a prestar asistencia para el establecimiento de la paz en ese país.

De acuerdo con Teherán, la presencia de tropas extranjeras en Afganistán es ilegal, además de una de las principales causas de la guerra en ese país, por lo que la retirada de esas fuerzas es necesaria para lograr la paz.

ftm/anz/rba/hnb