• El representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi.
Publicada: miércoles, 11 de marzo de 2020 18:04

Europa debería indemnizar, con miles de millones de euros, los daños causados a Irán por las sanciones de EE.UU., señala un alto diplomático persa.

El representante permanente de Irán ante las organizaciones internacionales asentadas en Viena (Austria), Kazem Qaribabadi, ha vuelto a condenar este miércoles la inacción de Europa para salvar el pacto nuclear, tras la salida unilateral de EE.UU. en mayo de 2018.

El funcionario persa ha indicado que, si bien la compleja situación actual en torno al acuerdo nuclear, primero, es resultado de la violación estadounidense, no se puede ignorar la responsabilidad de países europeos, cuya inacción ha provocado muchos daños económicos a Irán.

Los países firmantes del pacto nuclear deberían compensar los daños y tomar medidas que faciliten la vigencia del convenio”, ha subrayado el diplomático persa.

En esta misma línea, ha pedido a los Estados europeos firmantes del pacto, es decir el Reino Unido, Francia y Alemania, que devuelvan el equilibrio al acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés).

 

Ante tal escenario, Qaribabadi ha evocado que la decisión de Irán de reducir gradualmente algunos de sus compromisos con el JCPOA fue tomada en línea con sus intentos para devolver el equilibrio al pacto, ante el incumplimiento de las otras partes del acuerdo.

No obstante, ha reiterado que las medidas de Teherán son reversibles y la República Islámica volverá a implementar el pacto nuclear de manera completa, cuando el resto de firmantes también hagan lo mismo.

El funcionario iraní ha precisado su condena a los daños causados al sector de salud del país persa, como consecuencia de los inhumanos embargos de Washington, que son ilegales y violatorios del derecho internacional y las convenciones sobre los derechos humanos.

Después de la retirada estadounidense del convenio, la República Islámica ha criticado el incumplimiento de los firmantes europeos de sus obligaciones, mientras ha recordado en reiteradas ocasiones al bloque comunitario que el “único camino correcto” para arreglar los problemas es la implementación de sus compromisos.

mnz/ncl/tqi/rba