• Iraníes celebran el 41.º aniversario de la Revolución Islámica
Publicada: martes, 11 de febrero de 2020 6:00
Actualizada: martes, 11 de febrero de 2020 6:54

Iraníes en todo el país persa han salida este martes a las calles para conmemorar el 41.º aniversario de la victoria de la Revolución Islámica (1979).

El pueblo persa a lo largo de todo el país inicia las marchas para celebrar este martes 22 de Bahman (11 de febrero) el día en que la nación, bajo el liderazgo del Imam Jomeini (que descanse en paz), puso fin a la monarquía dictatorial Pahlavi —respaldada por EE.UU.— y materializó su anhelo de establecer una república independiente con las leyes del Islam como base.

Cada año, durante diez días (del 1 al 11 de febrero), los iraníes celebran la “Década del Alba” o “Daheye Fayr”, periodo en que el pueblo intensificó su lucha revolucionaria para poner fin al régimen monárquico del Shah Mohamadreza Pahlavi.

El 11 de febrero de 1979 el Imam Jomeini, tras casi 15 años de exilio en Turquía, Irak y finalmente en Francia, desde donde regresó a Irán, ejerció su liderazgo y motivó con sus discursos al pueblo para dar el último golpe al régimen Pahlavi.

 

Las marchas de este 11 de febrero coinciden con el 40.º día del martirio del teniente general Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán.

El teniente general Soleimani y el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular (Al-Hashad Al-Shabi) de Irak, Abu Mahdi al-Muhandis, cayeron mártires, junto con otros de sus compañeros militares a principios del pasado enero en una operación terrorista efectuada por EE.UU. en Bagdad (capital iraquí).

Diferentes facciones y partidos políticos, así como el CGRI e incluso la familia del comandante persa han invitado a la nación iraní para hacer épica con su presencia en la marcha de este día para mostrar su ira contra las políticas de Washington hacia la República Islámica.

ftn/rha/fmk/msf