• Aznárez: Al asesinar a Soleimani, EEUU confirma su agresividad
Publicada: martes, 7 de enero de 2020 3:35

Al asesinar a Soleimani, EE.UU. ha demostrado al mundo que es un país que, por su codicia imperialista, agrede a otras naciones, dice un analista político.

EE.UU. mató la madrugada del viernes al teniente general iraní Qasem Soleimani, comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, al subcomandante de las fuerzas populares iraquíes (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, y a otros militares, en un bombardeo en el aeropuerto internacional Muhamad Alaa en Bagdad, capital iraquí.

El Departamento de Defensa de EE.UU. (el Pentágono) ha confirmado que este ataque terrorista fue llevado a cabo bajo órdenes directas del presidente norteamericano Donald Trump.

El hecho que ha cometido EE.UU., este magnicidio, es algo planificado, no es una casualidad (…) cada vez que pasan los días queda más claro que se ha asesinado a un héroe nacional iraní, pero, sobre todo, a una persona, a un luchador, a un luchador antimperialista, que cuenta con el respeto que, yo diría que no solamente del mundo árabe y del mundo persa, porque se han recibido en todos estos días cartas y mensajes de gente de toda América Latina quejándose duramente por la acción norteamericana, pero también haciendo un homenaje de gloria y honor a un mártir de la lucha antimperialista”, ha comentado el analista político Carlos Aznárez, en una entrevista concedida a la cadena HispanTV, sobre este crimen contra Soleimani.

 

A su juicio, EE.UU. ha cometido un error gravísimo al matar al destacado militar persa, ya que, por un lado, abre las puertas a una posible guerra de largo alcance y, por el otro, se ha mostrado ante el mundo como un Estado agresor que por su codicia es capaz de intervenir e injerirse en otros países.

Fuente: HispanTV Noticias

krd/ncl/hnb