“Será mucho mejor que haya un diálogo y entendimiento mutuo para acallar la confrontación, el odio y el conflicto en la región”, así se ha pronunciado el experto en temas internacionales Francisco José Saavedra, en una entrevista concedida este domingo a HispanTV.
Con este comentario, Saavedra se ha referido al reciente viaje del primer ministro de Paquistán, Imran Jan, a Irán, así como a su próxima visita a Arabia Saudí, para abordar con las autoridades de ambos países las posibles vías diplomáticas para solventar las crisis presentes en la región, especialmente en Yemen.
“El hecho de que el premier paquistaní esté involucrado e intentando negociar una solución para el conflicto yemení es un tema bastante importante (…) Porque hemos visto a lo largo de estos años que la guerra de Yemen no se puede ganar a través de las armas de destrucción masiva”, ha comentado Saavedra.
La visita de Jan tanto a Irán como a Arabia Saudí tiene lugar en momentos en los que la zona del Golfo Pérsico vive una escalada de tensiones después de que el reino árabe culpara, sin prueba alguna, a Irán de un ataque que fue perpetrado el 14 de septiembre contra las instalaciones petroleras de Aramco, asalto reivindicado por las Fuerzas Armadas de Yemen.
El analista ha denunciado, no obstante, que Riad intenta socavar la seguridad y la estabilidad del Golfo Pérsico, al mismo tiempo que no existe “una respuesta unánime” por parte de la comunidad internacional para evitar estas provocaciones.
Será mucho mejor que haya un diálogo y entendimiento mutuo para acallar la confrontación, el odio y el conflicto en la región (del Golfo Pérsico)”, así lo ha comentado el experto en temas internacionales Francisco José Saavedra, en una entrevista concedida a HispanTV.
Durante la visita que ha realizado este domingo a Teherán (capital persa), el premier paquistaní se ha reunido con el presidente persa, Hasan Rohani, con quien ha acordado que los problemas regionales pueden resolverse mediante la diplomacia y el diálogo entre los países.
Al margen del 74.º período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en Nueva York (EE.UU.), Jan anunció que, tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, le habían pedido mediar en las tensiones con Irán.
Por su parte, la República Islámica de Irán manifestó el sábado su disposición a mantener negociaciones con Arabia Saudí, “con o sin mediación” internacional, para resolver las tiranteces en la región.
LEER MÁS: Líder de Irán: Fin de la guerra en Yemen traerá efectos positivos
Las autoridades iraníes niegan cualquier vínculo con el ataque a Aramco, resaltando que ese incidente supone una respuesta a las agresiones diarias que el reino árabe y sus aliados, entre ellos EE.UU., llevan a cabo en Yemen.
Fuente: HispanTV Noticias
myd/anz/hnb