En declaraciones realizadas a la cadena iraní en lengua inglesa Press TV, el diputado de los asirios en la Asamblea Consultiva Islámica de Irán (Mayles), Yonathan Betkolia, ha negado este domingo tales imputaciones y ha indicado que los católicos armenios son seguidores de una de las religiones divinas que pueden realizar sus ritos religiosos y llevar a cabo actividades sociales y culturales en el país con total libertad.
LEER MÁS: Irán: Informe de EEUU sobre libertad religiosa es ‘tendencioso’
LEER MÁS: Irán: EEUU no está en posición de juzgar a otros países en DDHH
El legislador iraní también ha asegurado que el Gobierno de Estados Unidos, presidido por Donald Trump, está siguiendo un enfoque oportunista con las minorías para satisfacer sus propios intereses.
Betkolia le ha echado a cara a EE.UU. su actitud hacia los afrodescendientes y ha resaltado que Washington debería preocuparse por su propio pobre historial de los derechos humanos, tanto en su territorio como fuera de él.
Según la Constitución del país persa, la religión oficial de Irán es el Islam, sin embargo, la República Islámica reconoce las minorías religiosas zoroástrica, judía y cristiana; además, todas las religiones divinas presentes en Irán cuentan con sus propios representantes en el Parlamento y disfrutan de los mismos derechos que el resto de legisladores.
La historia del cristianismo en Irán se remonta a los primeros años de esta fe, a antes de la llegada del Islam. Actualmente, hay al menos 600 iglesias y más de 300 000 cristianos en Irán.
LEER MÁS: ‘Es ejemplar la convivencia pacífica de religiones en Irán’
En varias ocasiones, las comunidades armenia y asiria han repudiado la “preocupación” de EE.UU. por las minorías en Irán y afirmado que en el país persa todos gozan de los mismos derechos.
LEER MÁS: Asirios iraníes rechazan injerencia de EEUU en asuntos de Irán
tmv/anz/hnb