En una carta dirigida a los representantes de los miembros permanentes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el enviado de Irán ante la entidad en Ginebra (Suiza), Esmail Baqai, denunció el martes las sanciones que EE.UU. anunció hace unos días contra el canciller del país persa, Mohamad Yavad Zarif.
Asimismo, destacó las reglas internacionales que establecen la impunidad de los ministros de Exteriores y la eficacia de la diplomacia como un instrumento para el diálogo entre los gobiernos.
“La medida de EE.UU. confirma la posición de larga data de Irán sobre la inhonestidad e hipocresía del Gobierno de Estados Unidos en sus reclamos para el diálogo y la negociación”, enfatizó.
LEER MÁS: Líder de Irán califica de “engaño” la oferta de diálogo de EEUU
La medida de EE.UU. confirma la posición de larga data de Irán sobre la inhonestidad e hipocresía del Gobierno de Estados Unidos en sus reclamos para el diálogo y la negociación”, enfatizó Esmail Baqai, representante permanente de Irán ante la ONU, condenando las sanciones que EE.UU. ha impuesto al canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Baqai atribuyó a Washington la responsabilidad de las consecuencias de este “acto ilegal e ilegítimo” y aseveró que el unilateralismo del país norteamericano, como un miembro de la ONU, socava tanto las cooperaciones intergubernamentales como la soberanía de la Ley a nivel internacional.
En su carta afirmó que la existencia de una diplomacia multilateral es un factor clave para garantizar la paz y la seguridad mundial y reiteró que las sanciones de EE.UU. al ministro de Exteriores de Irán violan el derecho internacional, la Carta de la ONU y los compromisos que ha asumido en virtud del acuerdo 197 suscrito entre Washington y la organización.
El pasado 31 de julio, Washington impuso sanciones contra Zarif por considerarlo “el principal portavoz” del país persa alrededor del mundo y porque “actuó o pretendió actuar en nombre o por cuenta, directa o indirectamente” del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
En la Cancillería iraní, tacharon la medida como un acto de desesperación de Washington y dejaron claro que tales sanciones no tendrán ningún efecto en su trabajo.
LEER MÁS: Cancillería de Irán: EEUU sancionó a Zarif por el temor a su lógica
Por su parte, el presidente del país persa, Hasan Rohani, catalogó de “infantil” esta decisión estadounidense, y la atribuyó al miedo de la Casa Blanca a las habilidades diplomáticas del canciller iraní.
msm/ktg/mkh
