El general Qasem Soleimani, comandante de las Fuerzas de Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, se ha reunido este martes con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en Teherán, la capital persa, para expresarle su firme respaldo ante los embargos estadounidenses impuestos la semana pasada al máximo diplomático iraní.
Las sanciones, según el alto mando militar persa, son un acto de “locura” y muestran el “total fracaso” de la política de “máxima presión” impulsada por la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, contra el país persa.
“Los embargos estadounidenses en su contra muestran el profundo impacto que tiene usted, como jefe de la Diplomacia del país persa, en la opinión pública, especialmente entre el pueblo estadounidense, sobre la ignorancia de los líderes de EE.UU.”, ha destacado el general Soleimani al dirigirse a Zarif.
LEER MÁS: La influencia de Zarif en opinión pública inquieta a EEUU
Los embargos estadounidenses en su contra muestran el profundo impacto que tiene usted, como jefe de la Diplomacia del país persa, en la opinión pública, especialmente entre el pueblo estadounidense, sobre la ignorancia de los líderes de EE.UU.”, destaca el general Qasem Soleimani, comandante de las Fuerzas de Quds del CGRI, al dirigirse al canciller persa, Mohamad Yavad Zarif.

El pasado 31 de julio, Washington impuso sanciones contra el ministro iraní de Exteriores por considerarlo “el principal portavoz” del país persa alrededor del mundo y porque “actuó o pretendió actuar en nombre o por cuenta, directa o indirectamente” del Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei.
En la reunión de hoy, el comandante de las Fuerzas de Quds ha felicitado a Zarif por convertirse en un blanco de “ira y odio de Estados Unidos”, por su asociación con el “sabio e inteligente” Líder del mundo musulmán.
A medida que aumentaron las tensiones entre Washington y Teherán en los últimos meses, Estados Unidos impuso más sanciones a las entidades e individuos de la República Islámica, al mismo tiempo que ofreció repetidamente mantener onversaciones con Irán.
LEER MÁS: ‘Sanciones de EEUU a Zarif muestran su doble rasero sobre diálogo’
Las autoridades iraníes han descartado en varias ocasiones la posibilidad de sentarse a conversar con Washington debido a “la continua hostilidad” que práctica la Casa Blanca hacia Teherán, enfatizando que el país norteamericano ya ha demostrado no ser un interlocutor fiable tras abjurarse el año pasado de un acuerdo multilateral sobre el programa nuclear iraní.
LEER MÁS: “EEUU no está interesado en diálogo, sino busca doblegar a Irán”
ftm/krd/rba