El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, dijo el domingo al diario local The Washington Post que le había otorgado un visado al ministro iraní de Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, para asistir esta semana a una reunión de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El máximo diplomático estadounidense dijo, sin embargo, que restringió los movimientos de Zarif mientras se encontraba en Nueva York (EE.UU.), permitiéndole viajar solo entre la sede de la ONU y la misión iraní a seis cuadras de distancia, y la residencia del embajador de Irán ante el organismo internacional.
Muy indignado por las entrevistas que suele conceder Zarif a los medios de comunicación locales cada vez que se encuentra en Nueva York, Pompeo acusó a su homólogo persa de explotar la supuesta libertad de prensa de EE.UU. para “difundir propaganda maligna”.
“Pompeo admitió que está profundamente preocupado por la influencia de las visitas de trabajo del canciller persa en la opinión pública estadounidense e internacional”, dijo el domingo el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi.
(El secretario de Estado estadounidense, Mike) Pompeo admitió que está profundamente preocupado por la influencia de las visitas de trabajo del canciller persa en la opinión pública estadounidense e internacional”, dijo el portavoz de la Cancillería iraní, Seyed Abás Musavi.
El vocero de la Diplomacia persa aseguró que las restricciones impuestas por Washington a los viajes de Zarif en Nueva York “no afectará su agenda de trabajo” en el país norteamericano.
Durante su estancia en Nueva York, aclaró Musavi, el canciller persa suele realizar sus visitas oficiales, entrevistas y reuniones en la sede de la ONU, la misión iraní y la residencia del embajador iraní ante el organismo internacional.
La Administración estadounidense había anunciado anteriormente que impondría sanciones a Zarif en el marco de la campaña de “presión máxima” frente a Teherán. Sin embargo, fuentes cercanas a Casa Blanca citadas por Reuters dijeron que Pompeo se había opuesto a la inclusión de Zarif en la lista negra.
Expertos opinan que sanciones “complicarán aún más cualquier intento de reiniciar las negociaciones con Irán”.
LEER MÁS: “Sancionando al canciller iraní EEUU miente sobre diálogo con Irán”
El presidente iraní, Hasan Rohani, dijo el domingo que Teherán está preparado para mantener conversaciones con Estados Unidos si Washington levanta las sanciones y vuelve al acuerdo nuclear del que salió el año pasado.
LEER MÁS: Irán condiciona diálogos nucleares a fin del terrorismo económico
LEER MÁS: Zarif: Sanciones de EEUU contravienen el derecho internacional
ftm/alg/mkh