• El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista con la cadena estadounidense NBS, Nueva York, 15 de julio de 2019.
Publicada: martes, 16 de julio de 2019 2:43

El canciller persa afirma la resistencia de Irán a las presiones, y plantea una solución para que EE.UU. salga de la situación actual de manera “decente”.

“Nuestra opción es resistir ante cualquier presión, pero si EE.UU. busca una forma decente de salir de esta situación, existe una solución”, ha declarado el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista concedida este lunes a la cadena estadounidense NBC News.

Asimismo, ha reiterado que el país persa no quiere una guerra con EE.UU., pero en caso de un conflicto militar, “se defenderá sin duda”.

De acuerdo con el jefe de la Diplomacia iraní, Teherán mantiene las puertas abiertas a la diplomacia, siempre y cuando la Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, levante las sanciones impuestas a la República Islámica, tras sacar a su país del acuerdo nuclear de 2015.

El ministro de Exteriores de Irán ha recordado que fue Washington y no Irán que subestimó la diplomacia con su retirada del pacto nuclear, alcanzado entre Irán y el Grupo 5+1 —entonces formado por EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania—.

LEER MÁS: ‘Irán mantiene abierta vía diplomática en caso del pacto nuclear’

Nuestra opción es resistir ante cualquier presión, pero si EE.UU. busca una forma decente para salir de esta situación, existe una solución”, dice el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif en una entrevista con NBC News.

 

“EE.UU. es quien abandonó la mesa de negociaciones. Y su retorno será siempre bienvenido”, ha añadido el titular iraní.

Zarif ha indicado que no cree que los dos países estén al borde de una guerra y ha insistido en que ni el Gobierno de Teherán ni el de Washington están buscando conflictos armados.

LEER MÁS: Trump dice que no busca involucrarse en conflicto armado con Irán

“No creo que el presidente Trump quiera la guerra. Pero creo que hay personas a su alrededor a quienes no les importaría”, ha planteado el canciller persa.

Desde su salida del acuerdo nuclear —de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés)—, EE.UU. está aumentando la presión sobre Irán, imponiéndole diversas sanciones, al mismo tiempo que ha incrementado sus amenazas militares sobre el país persa.

En reiteradas ocasiones, las autoridades iraníes han restado importancia a la retórica belicista estadounidense, considerándola parte de una simple “guerra psicológica”; no obstante, hacen hincapié en que sus tropas están listas para dar una “respuesta contundente en un tiempo récord” a cualquier agresión militar exterior.

Por su parte, el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha rechazado la posibilidad de que se desate una guerra entre la República Islámica y EE.UU., si bien ha destacado que el pueblo persa responde al enemigo oponiendo resistencia.

LEER MÁS: Rohani asegura que Irán “no entrará en guerra” con ningún país

fdd/ncl/mrz/hnb