• El canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif.
Publicada: martes, 21 de mayo de 2019 16:40
Actualizada: martes, 21 de mayo de 2019 23:30

El canciller iraní dice que Irán rechaza cualquier guerra con EE.UU., pero advierte que habrá ‘consecuencias dolorosas’ si Washington busca escalar la tensión.

En una entrevista concedida en exclusiva a la cadena estadounidense CNN, publicada este martes, Mohamad Yavad Zarif ha denunciado el aumento de la presencia militar de Estados Unidos en el Golfo Pérsico con el envío, según Washington, del portaviones USS Abraham Lincoln (CVN-72) y su grupo de ataque a comienzos de este mes de mayo a la zona.

“Tener todos estos recursos militares en un área pequeña es, en sí mismo, un hecho propenso a accidentes”, ha advertido el jefe de la Diplomacia persa, diciendo que tal circunstancia requiere de una “prudencia extrema”.

Zarif ha arremetido contra la Administración estadounidense, presidida por Donald Trump, por iniciar “un juego muy, muy peligroso” en la región de Oriente Medio.

En esta misma línea, ha aclarado que la República Islámica no quiere una contienda militar con EE.UU., pero ha asegurado que “habrá consecuencias dolorosas” si la Casa Blanca busca escalar las tensiones con Teherán.

Las Fuerzas Armadas iraníes han desestimado la retórica belicista estadounidense calificándola de mera “guerra psicológica”, y aseguran que EE.UU. no se atreverá a entrar en una guerra sobre el terreno con el país persa.

Tener todos estos recursos militares en un área pequeña es, en sí mismo, un hecho propenso a accidentes”, ha advertido el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en alusión al envío, según Washington, del portaviones USS Abraham Lincoln (CVN-72) y su grupo de ataque a comienzos de mayo al Golfo Pérsico.

 

Irán nunca negocia bajo coerción

El canciller persa ha aprovechado, además, la entrevista para rechazar la oferta de diálogo de Trump, un año después de que el magnate estadounidense retirara a su país del acuerdo de 2015 sobre el programa de energía nuclear iraní y reimpusiera los embargos al país persa.

“Nosotros actuamos de buena fe”, por lo que “no estamos dispuestos a hablar con las personas que han roto sus promesas”, ha precisado Zarif, pidiendo el cese inmediato de la “guerra económica” emprendida por EE.UU. contra Irán.

A principios del presente mes de mayo, el presidente estadounidense dijo estar dispuesto a conversar con Irán, pero el domingo endureció su retórica diciendo que una guerra con Irán “sería el fin oficial” de este país.

Zarif ha rechazado esta última salida de tono de Trump dejando en claro que Irán no cederá ante las amenazas. “Irán nunca negocia bajo coerción. No se puede amenazar a ningún iraní y esperar que coopere. La forma de hacerlo es a través del respeto, no a través de amenazas”, ha concluido.

ftm/anz/snz/rba