En una entrevista para HispanTV, el analista político Fernando Cocho ha aducido que la detención de Hashemi puede ser interpretada como una llamada de atención a Irán y el mundo islámico, e incluso para las personas de doble nacionalidad.
De acuerdo con él, este no es un caso aislado y “habrán más” como hubo en el pasado. Esta es una “guerra intelectual”, por lo tanto, “es una advertencia a todo el mundo musulmán”.
Solo el Buró Federal de Investigaciones de Estados Unidos (FBI, por sus siglas en inglés) podrá decidir los cargos por los que acusa a Hashemi debido a que ella posee doble nacionalidad (estadounidense-iraní).
Según ha explicado Cocho, la comunicadora podría estar hasta dos semanas incomunicada, siendo investigada o interrogada y despojada de todo derecho fundamental.
(La detención arbitraria de la presentadora de PressTV Marzie Hashemi) es una advertencia a todo el mundo musulmán”, asegura el analista en temas políticos Fernando Cocho.
El Gobierno de Irán ha condenado, por su parte, la “ilegal” detención de la periodista y ha exigido que se la ponga en libertad de inmediato y sin condición alguna.
Hashemi, nacida en Estados Unidos, fue detenida sin cargos el domingo a su llegada al Aeropuerto Internacional Saint Louis-Lambert, en la ciudad de San Luis (estado de Misuri).
El arresto de la presentadora de Press TV ha tenido una gran resonancia a nivel internacional. Los medios de comunicación independientes han criticado la censura en Estados Unidos.
Activistas e internautas también han manifestado en redes sociales como Twitter, con las etiquetas #FreeMarziehHashemi y #Pray4MarziehHashemi, su repudio al arresto de la periodista y el maltrato que ha sufrido.
Fuente: HispanTV Noticias
lvs/ctl/nlr/rba
