• El jefe del Servicio Exterior de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB, por sus siglas en inglés), Mohamad Ajgari.
Publicada: sábado, 25 de julio de 2015 5:55

La guerra blanda orquestada por el Occidente tiene como meta sofocar la voz del eje de Resistencia, subrayó el jefe del Servicio Exterior de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), Mohamad Ajgari.

“Los países occidentales y los Estados árabes reaccionarios recurren a diferentes medios, entre ellos el boicot a los medios de comunicación del eje de Resistencia, para silenciar su voz (disidente)”, afirmó Ajgari durante su intervención el viernes en la ‘Conferencia de Prensa Internacional sobre Terrorismo’ en Damasco, capital siria.

Los países occidentales y los Estados árabes reaccionarios recurren a diferentes medios, entre ellos el boicot a los medios de comunicación del eje de Resistencia, para silenciar su voz (disidente)”, afirmó el jefe del Servicio Exterior de la Organización de la Radio y Televisión de la República Islámica de Irán (IRIB), Mohamad Ajgari

De acuerdo con el funcionario persa, el Occidente que invirtió mucho en las campañas para dañar la imagen del Islam, ahora teme por las actividades mediáticas de la Resistencia, ya que estos medios alternativos transmitiendo la verdad, revelan la verdadera cara de la hegemonía occidental.

Denunció al Occidente por “aprovechar al terrorismo takfirí para apuntar la identidad islámica”, y advirtió que los grupos terroristas utilizan las prácticas demagógicas para poder influir en la opinión pública.

“Escogiendo los nombres sagrados islámicos como apodo para los terroristas takfiríes y los de las destacadas figuras musulmanas para sus formaciones, (los grupos takfiríes) tratan de ganar la credibilidad entre los musulmanes, y al mismo tiempo cometen crímenes más horrendos solo para socavar la imagen trascendental del Islam”, agregó.

Escogiendo los nombres sagrados islámicos como apodo para los terroristas takfiríes y los de las destacadas figuras musulmanas para sus formaciones, (los grupos takfiríes) tratan de ganar la credibilidad entre los musulmanes, y al mismo tiempo cometen crímenes más horrendos solo para socavar la imagen trascendental del Islam”, agregó Ajgari.

A este evento internacional que comenzó en la jornada del viernes bajo el patrocinio del presidente sirio, Bashar al-Asad, acudieron más de 130 periodistas procedentes de Irán, Rusia, China, Turquía, Afganistán, Paquistán, Egipto, El Líbano, Irak, Argelia, Marruecos, Baréin, Kuwait, Jordania, Sudán, Arabia Saudí, Túnez, Chipre, España, el Reino Unido y Alemania.

El foro que está vigente este sábado aborda entre otros temas, la importancia de la creación de una alianza regional e internacional para enfrentar el terrorismo, el papel de la prensa en los conflictos actuales y el rol de los medios de comunicación nacionales.

El canciller sirio, Walid al-Moalem.

 

El canciller sirio, Walid al-Moalem, durante su discurso pronunciado en la apertura de la conferencia llamó a formar una alianza regional para acabar con el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), en momentos en que la llamada coalición internacional fracasa.

El alto cargo sirio también hizo hincapié en “el fracaso de la coalición anti-EIIL establecida por EE.UU." y en este sentido, puso en tela de juicio la voluntad y firmeza de Washington. “¿Estados Unidos de verdad intenta eliminar al EIIL o sólo lo quiere usar para conseguir sus objetivos estratégicos?”, ironizó.

Siria, desde marzo de 2011, sufre una gran crisis provocada por grupos terroristas que reciben asistencia de algunos países regionales y occidentales con el objetivo de derrocar al Gobierno de Al-Asad.

Según las estimaciones, la violencia en el país árabe ha causado la muerte de más de 230.000 personas y el desplazamiento de al menos 13 millones de personas.

ftm/ctl/msf