“El trato violento de la Policía y las fuerzas de seguridad de Francia a las personas que se levantaron ante la injusticia y las intolerables discriminaciones en París (capital gala) y otras ciudades francesas es lamentable, preocupante y peligroso”, criticó el Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán.
En un comunicado emitido el lunes, el organismo persa resaltó que el Gobierno francés, presidido por Emmanuel Macron —que se considera a sí mismo comprometido con las convenciones de DD.HH.— en primer lugar debe llevar a la justicia a los responsables de la muerte de los manifestantes y comunicar los resultados a los círculos internacionales.
En segundo lugar, el Ejecutivo galo debe detener los arrestos irrazonables lo antes posible, agregó la nota, antes de aseverar que la Administración de Macron debe permitir que la gente se exprese libremente.
“Esperamos que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU prepare el camino para el nombramiento de un reportero especial para los recientes incidentes que se están desarrollando en Francia”, señaló.
El trato violento de la Policía y las fuerzas de seguridad de Francia a las personas que se levantaron ante la injusticia y las intolerables discriminaciones en París (capital gala) y otras ciudades francesas es lamentable, preocupante y peligroso”, critica el Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán.
Además, en otra parte de la nota, el Consejo de Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán exigió al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, que vigile de cerca las protestas en el país galo y presente informes para que la comunidad internacional tenga conocimiento de los incidentes.
La Policía francesa ha confirmado la detención de más de 4500 personas desde el 17 de noviembre, cuando los llamados “chalecos amarillos” iniciaron en este país europeo una serie de manifestaciones contra el aumento del precio del combustible y el costo de vida.
Por su parte, el jefe del Poder Judicial de Irán, el ayatolá Sadeq Amoli Lariyani, ha denunciado que la reacción de países occidentales a la represión en Francia muestra la “doble moral” de Occidente sobre los DD.HH.
fmk/ktg/nlr/mkh