• El representante iraní ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Mohamad Hasani Neyad.
Publicada: jueves, 25 de octubre de 2018 2:49

Teherán refuta el informe del experto “independiente” de las Naciones Unidas sobre DD.HH. en Irán, resaltando que la legitimidad del país deviene del voto popular.

“El pueblo iraní no necesita recibir las recomendaciones de los hipócritas que han cometido las más graves violaciones de los derechos humanos. Los expertos no tienen cabida en el proceso de los esfuerzos conjuntos de los iraníes para promover y proteger los derechos humanos. Ellos (extranjeros) no tienen una intención real de promover los derechos humanos”, ha dicho este miércoles el representante iraní ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Mohamad Hasani Neyad.

El destacado funcionario iraní ha reaccionado de esta manera al informe anual de Javaid Rehman, relator especial para los Derechos Humanos en Irán, quien ha criticado la situación de los derechos humanos en el país persa durante su discurso en la tercera comisión de la Asamblea General de Naciones Unidas (AGNU).

Los países que, según Hasani Neyad, han sido derrotados completamente a la hora de impulsar los derechos humanos en sus sociedades, carecen de toda validez moral para pronunciarse sobre un país que trata de promover honestamente los derechos humanos.

“La legitimidad y la seguridad de Irán provienen de la voz y el voto popular. El ambiente democrático y dinámico del país lo confirma”, ha añadido.

El pueblo iraní no necesita recibir las recomendaciones de los hipócritas que han cometido las más graves violaciones de los derechos humanos. Los expertos no tienen cabida en el proceso de los esfuerzos conjuntos de los iraníes para promover y proteger los derechos humanos. Ellos (extranjeros) no tienen una intención real de promover los derechos humanos”, dice el representante iraní ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), Mohamad Hasani Neyad.

 

Irán ha denunciado en reiteradas ocasiones la postura “selectiva” y la “doble moral” de los informes de los relatores de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) respecto a los derechos humanos en el país persa.

Mientras tanto, Teherán critica la desatención de la ONU a los crímenes de EE.UU. y sus aliados europeos. “Hoy en día, hay dos banderas para defender los derechos humanos (…) EE.UU. y sus aliados europeos defienden una forma en la que los derechos de las personas dependen de su raza, religión y opinión política”, declaró a mediados del pasado mes de marzo el secretario general del Comité de los Derechos Humanos del Poder Judicial de Irán, Mohamad Yavad Lariyani, durante la lectura de un comunicado durante la 37.ª sesión del CDHNU en la ciudad suiza de Ginebra.

alg/anz/tqi/rba