“Teherán no estará pendiente de las medidas de las contrapartes para salvar el pacto nuclear”, ha dejado claro Zarif este sábado, luego de que denunciara la falta de una voluntad seria por parte de los países implicados en la plasmación del acuerdo nuclear logrado en 2015 entre Irán y el entonces Grupo 5+1 (Estados Unidos, Francia, el Reino Unido, Rusia, China, más Alemania) para cumplir con sus promesas.
El ministro iraní de Exteriores ha denunciado que las medidas de las partes europeas respecto el pacto nuclear iraní todavía no se han puesto en práctica, para ello, ha enfatizado en acatar los artículos del acuerdo.
No obstante, Zarif no ha descartado continuar las negociaciones con las autoridades europeas para garantizar el interés de la nación iraní del citado acuerdo multilateral.
Estos comentarios se producen tras la salida de Estados Unidos de este acuerdo internacional, y que los otros firmantes exigieran a Irán que no abandonara el tratado y prometieran abastecer el interés de Teherán al respecto.
Teherán no estará pendiente de las medidas de las contrapartes para salvar el pacto nuclear”, ha dejado claro el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en referencia a los países europeos.
En esta misma línea, el jefe de la Diplomacia persa, en una entrevista concedida la semana pasada, a la cadena de noticias Euronews recomendó a los países europeos impedir que la Casa Blanca decida por ellos.
A este respecto, Zarif recomendó a los europeos que no se dejen arrastrar a un nuevo orden mundial en el que un grupo de poder tome la decisión final y todos los demás tengan que seguirlo.
Del mismo modo, el político denunció las presiones por parte del Gobierno presidido por Donald Trump y la “atmósfera psicológica” que han creado las autoridades estadounidenses así como obligar a las empresas europeas a abandonar el territorio persa, con el fin de vulnerar la economía de Irán.
mpm/rha/myd/mkh
