• El ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, durante la entrevista con la cadena Euronews.
Publicada: viernes, 20 de julio de 2018 15:07

Irán advierte a Europa de no ceder ante el orden mundial que trata de impulsar Estados Unidos, en el que Washington decidirá y los demás tendrán que obedecer.

El canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha concedido esta semana a la cadena de noticias Euronews una entrevista —de la que ayer jueves publicó el texto completo— cuyo núcleo fueron las circunstancias creadas por la salida de Estados Unidos del acuerdo multinacional sobre el programa de energía nuclear iraní, y las medidas que podrían adoptar al respecto los países europeos.

Sobre este último punto, Zarif recomendó a los europeos que no se dejen arrastrar a un nuevo orden mundial en el que un país tome la decisión final y todos los demás tengan que seguirlo. “A veces parece que no es siquiera un país, sino un individuo o un grupo de individuos los que toman decisiones según sus propios intereses, esperando que luego todos los demás acaten”.

“¿Están los europeos dispuestos a aceptar que el interés nacional de Estados Unidos domine el proceso de toma de decisiones de la economía mundial? ¿Están dispuestos a aceptar eso? ¿O están preparados para oponerse a ello?”, cuestionó.

Del mismo modo, el ministro de Exteriores persa denunció las presiones por parte de Washington y la “atmósfera psicológica” que han creado las autoridades estadounidenses para obligar a las empresas europeas a abandonar Irán.

¿Están los europeos dispuestos a aceptar que el interés nacional de Estados Unidos domine el proceso de toma de decisiones de la economía mundial? ¿Están dispuestos a aceptar eso? ¿O están preparados para oponerse a ello?”, cuestiona el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

 

Esta actitud de la Administración del presidente Donald Trump, estimó Zarif, “tiene que ser contrarrestada por los europeos, si estos están interesados en preservar el pacto nuclear”, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).

“(Los europeos) deben estar preparados para invertir (en el mantenimiento del acuerdo nuclear). Irán no debería ser la única del pacto que ha estado invirtiendo”, agregó.

En línea con las declaraciones de Zarif, las autoridades iraníes han llamado a los europeos a convertir en hechos la voluntad que han expresado de contribuir a la puesta en práctica del acuerdo nuclear que sigue en vigor en la actualidad entre Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).

En otro momento de la entrevista, el jefe de la Diplomacia persa puso en guardia frente a la campaña propagandística actualmente en curso contra Irán, y aseguró que el pueblo persa “resistirá la agresión, no aceptará que nadie intente intimidar, humillar (…) o invadir Irán, ni dañar nuestra seguridad o nuestra integridad territorial”.

tqi/mla/krd/alg