• El presidente de Irán, Hasan Rohani (dcha), se reúne con su homólogo afgano, Ashraf Qani, en la ciudad rusa de Ufá, capital de la República de Baskortostán. 9 de julio de 2015
Publicada: jueves, 9 de julio de 2015 16:09

El presidente de Irán, Hasan Rohani, ha reiterado a su homólogo afgano, Ashraf Qani, que la erradicación del terrorismo en fundamental en la estrategia de Teherán.

“Irán está decidido a erradicar el terrorismo y fortalecer la paz y la estabilidad en la región”, ha indicado este jueves el mandatario iraní durante una reunión mantenida con Qani en la ciudad rusa de Ufá, capital de la República de Baskortostán (centro).

Irán está decidido a erradicar el terrorismo y fortalecer la paz y la estabilidad en la región”, ha indicado el mandatario iraní.

Durante la cita, al margen de la cumbre del bloque BRICS (Brasil, Rusia, La India, China y Sudáfrica) y la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), Rohani ha urgido a que se prohíba el de cultivo de la adormidera, decisión que requiere, a su juicio, la firme voluntad y la planificación del Gobierno de Kabul.

“Hay que erradicar cuanto antes esa sustancia (opio) en Afganistán”, ha proseguido el presidente de Irán.

Tras recalcar que Teherán siempre ha mantenido en su agenda el respaldo al Gobierno legítimo de Kabul, Rohani ha expresado la voluntad para llevar a cabo una cooperación amplia con ese país vecino.

Agrega que Irán puede ofrecer ayuda a Afganistán en el ámbito ferroviario, industrial y minero, además de invertir en diferentes sectores.

Por su parte, Qani ha solicitado la ayuda de Teherán para luchar contra los terroristas y los narcotraficantes en su país.

“Desafortunadamente, a diario, somos testigos de los conflictos y el derramamiento de sangre en Afganistán. Hay que poner un punto final a la violencia”, ha adelantado.

Desafortunadamente, a diario, somos testigos de los conflictos y el derramamiento de sangre en Afganistán. Hay que poner un punto final a la violencia”, ha adelantado el mandatario afgano.

Qani ha subrayado la importancia de aumentar las relaciones económicas y comerciales con el país persa, y ha asegurado que podrán alcanzar a un nivel óptimo de seguridad, desarrollo económico y de infraestructura, con un mayor apoyo de Teherán.

Rohani ha mantenido en la misma jornada un encuentro con el primer ministro indio, Narendra Modi, en el que han abogado por fortalecer la cooperación en todos los terrenos, entre ellos la lucha contra el terrorismo.

El presidente de Irán, Hasan Rohani, y el primer ministro indio, Narendra Modi, este jueves en la ciudad rusa de Ufa. 9 de julio de 2015

 

Irán, país que en su historia ha sido una de las principales víctimas del terrorismo, ha advertido que este fenómeno es una amenaza para todo el mundo, no solo para la región de Oriente Medio. Teherán cree que la erradicación del terrorismo requiere de un esfuerzo colectivo y el cese del apoyo que brindan ciertos Estados a esos grupos extremistas.

El representante permanente de Irán ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qolamali Joshru, afirmó el pasado 16 de marzo que el aumento de los ataques armados, los actos de terror y la violencia en Afganistán encienden todas las alarmas de seguridad en la región.

El pasado 22 de junio, el representante adjunto de Irán ante la ONU, Qholam Husein Dehqani, advirtió que la actividad de los extremistas violentos en Afganistán es una amenaza para Irán y toda la región.

La séptima cumbre del grupo BRICS en la ciudad rusa de Ufá. 9 de julio de 2015

 

Los mandatarios de los países miembros del BRICS; Vladimir Putin (Rusia), Dilma Rousseff (Brasil), Narendra Modi (La India), Xi Jinping (China) y Jacob Zuma (Sudáfrica) se han reunido hoy en Rusia para participar en la séptima cumbre de este bloque económico.

ask/ybm/hnb