“El espectáculo de propaganda ridículo, inútil y vergonzoso sobre el ‘programa nuclear secreto de Irán’ es resultado de los esfuerzos vanos de un insolvente mentiroso e ignominioso que no tiene nada más que mentiras para presentar”, ha declarado este lunes Qasemi en respuesta a las acusaciones de Netanyahu.
Poco antes y en televisión, el premier israelí había presentado lo que se ha referido como “archivos secretos nucleares”, compuesto por “55.000 documentos y 183 CDs”, que constituyen, a su juicio, “pruebas concluyentes” de que Teherán ha mentido sobre la naturaleza pacífica de su programa nuclear y que está desarrollando “armas nucleares”.
Al respecto, el vocero iraní subraya que las autoridades israelíes ven que la supervivencia de su “régimen ilegal se funda en mentiras” en la amenaza contra los demás utilizando el “charlatanismo de la edad de la ignorancia” y el “desconocimiento de la opinión pública”. Sin embargo, ha agregado, sus intentos son improductivos.
El espectáculo de propaganda ridículo, inútil y vergonzoso sobre el ‘programa nuclear secreto de Irán’ es resultado de los esfuerzos vanos de un insolvente mentiroso e ignominioso que no tiene nada más que mentiras para presentar”, afirma el portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi, en alusión a las acusaciones del premier israelí, Benyamin Netanyahu, contra Teherán.
“El régimen mataniños de Israel debe llegar a entender” que la comunidad internacional goza de suficiente consciencia e inteligencia, ha señalado Qasemi.
Las acusaciones del premier israelí tienen lugar mientras, la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) ha confirmado en reiteradas ocasiones el acatamiento de Irán a sus compromisos establecidos en el acuerdo nuclear alcanzado con el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), en virtud del cual, Teherán ha permitido el acceso a sus sitios nucleares.
En la misma jornada de hoy lunes, el ministro de Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, ha tachado de ‘pseudo revelaciones’ las alegaciones de Netanyahu presentadas unos días antes del 12 de mayo, la fecha límite que propuso el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para decidir si abandona o no el pacto nuclear, oficialmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
fdd/ncl/mjs/rba