• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, 16 de abril de 2018.
Publicada: lunes, 16 de abril de 2018 21:38
Actualizada: lunes, 16 de abril de 2018 22:04

El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, señala que el reciente ataque tripartito contra Siria muestra claramente ‘la quiebra política’ del Gobierno de Estados Unidos, cuya ‘crueldad’ y ‘hostilidad’ ya están expuestas al público, asegura.

“Ese ataque (de la madrugada del sábado de EE.UU., el Reino Unido y Francia contra Siria) muestra la quiebra política de Washington. EE.UU. y los países europeos que lo acompañaron cometieron un crimen sin alguna razón válida”, ha afirmado este lunes Salehi.

El titular iraní también considera que el bombardeo contra Siria, ordenado por el presidente estadounidense, Donald Trump, ha contribuido a que la gente conozca las “políticas imprudentes, crueles y hostiles” de los gobernantes del país norteamericano.

Salehi alerta que las razones dadas por los occidentales para justificar sus bombardeos contra Siria, recuerdan a las manifestadas en el caso de Irak y que acabaron con la invasión de este país en 2003. 

A continuación, hace referencia a los documentos que presentó el jefe de la Diplomacia estadounidense en aquel entonces Colin Powell (2001-2005) ante el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) para probar la supuesta compra de uranio a Níger por parte de Bagdad.

Ese ataque (de la madrugada del sábado de EE.UU., el Reino Unido y Francia contra Siria) muestra la quiebra política de Washington. EE.UU. y los países europeos que lo acompañaron cometieron un crimen sin alguna razón válida”, afirma el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi.

 

“No obstante, después de casi dos años de buscar en Irak, se determinó que esos documentos eran falsos y el caso se convirtió en un escándalo político”, ha indicado.

La madrugada del sábado, Estados Unidos, el Reino Unido y Francia bombardearon múltiples lugares en Siria, tras acusar, sin prueba alguna, al Gobierno de Damasco de llevar a cabo el 7 de abril un ataque con armas químicas en la ciudad de Duma, en la región de Guta Oriental. El Gobierno sirio rechaza las acusaciones.

El ataque se realizó sin contar con el aval del Consejo de Seguridad y antes de que los expertos de la Organización para la Prohibición de las Armas Químicas (OPAQ) empezaran sus trabajos in situ para reunir pruebas acerca del presunto ataque químico en Duma.

tqi/ncl/ask/hnb