• El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento de Irán, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: sábado, 3 de marzo de 2018 11:22
Actualizada: domingo, 4 de marzo de 2018 7:38

Arabia Saudí se encuentra atrapada en un ‘pantano’ en Yemen y no es capaz de poner fin a la guerra que lanzó desde marzo de 2015 contra el pueblo yemení, afirma un político iraní al destacar que la solución a los problemas en el país árabe debe ser por la vía política.

El director general para Asuntos Internacionales del Parlamento de Irán, Husein Amir Abdolahian, dijo el viernes que Riad cuando inició sus ataques hace tres años contra Yemen, estaba convencido de que puede eliminar en menos de tres meses el movimiento popular yemení Ansarolá, pero no tuvo éxito, resaltó.

De acuerdo con el político iraní, Arabia Saudí contaba mucho con la ayuda de Estados Unidos para derrotar a Ansarolá, pero el país norteamericano aunque vende sus armas más sofisticadas a Riad a un precio alto, pero al mismo tiempo crea obstáculos al uso de dichas armas para que los saudíes no puedan emplearlos de manera independiente.

Esta medida de Washington, explicó, se debe a que los estadounidenses e israelíes temen que ocurra una posible revolución en Arabia Saudí parecida a la que tuvo lugar en 2011 en Egipto y que en esas condiciones Riad utilice los cazas norteamericanos contra el régimen de Israel.

 

Amir Abdolahian subrayó que varios políticos del mundo árabe creen que los cálculos erróneos de Riad lo llevaron a verse atascado en un complot que puede poner en peligro su futuro y resultar en su desintegración.

Tras declarar que en el tema de Yemen hay un triangulo formado por Israel, Estados Unidos y Arabia Saudí, el político iraní agregó que el régimen de los Al Saud “se ha atrapado en un juego proyectado por el régimen de Tel Aviv”.

Asimismo, reiteró que el plan de los israelíes para la región está destinado a desintegrar los países musulmanes, incluido Arabia saudí.

El miércoles, Ansarolá envió una carta a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en la que propuso un nuevo plan para acabar con la crisis en Yemen que incluía el establecimiento de un comité para la reconciliación y celebración de elecciones para elegir al presidente y al jefe del Parlamento de un modo que todo el pueblo, los partidos y las fuerzas políticas puedan participar en estos comicios.

La ilegal ofensiva militar de Riad y sus aliados contra Yemen, iniciada desde marzo de 2015, se ha saldado hasta ahora con más de 10.000 yemeníes muertos, de acuerdo con el último balance ofrecido por el Ministerio de Sanidad de Yemen.

fdd/rha/hnb