• El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, se encuentra en el Palacio Egmont en Bruselas, Bélgica, 11 de enero de 2018.
Publicada: lunes, 22 de enero de 2018 0:38
Actualizada: lunes, 22 de enero de 2018 10:26

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif, llama a los países del Oriente Medio a abandonar las rivalidades históricas y las alianzas destructivas para impulsar una ‘seguridad colectiva’ que pueda satisfacer los intereses nacionales de todos.

En una columna publicada el sábado en el diario británico Financial Times, Zarif pide a los países de la región aprovechar la oportunidad de la cooperación regional que condujo a la derrota del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Irak y Siria, para crear un nuevo modelo de seguridad, uno que puede crear “una región fuerte y unas redes de seguridad”.

“El objetivo de una región fuerte —en oposición a la búsqueda de la hegemonía y la exclusión de otros actores— radica en el reconocimiento de la necesidad de respetar el interés de todos los países”, precisa el diplomático, quien advierte que la carrera armamentista y el militarismo llevados a cabo por ciertos países ribereños del Golfo Pérsico solo “crean inestabilidad”.

“La carrera armamentista en nuestra región es un ejemplo de este tipo de rivalidad destructiva: el desvío de recursos vitales hacia los cofres de los fabricantes de armas no ha coadyuvado al logro de la paz y la seguridad. El militarismo solo ha servido para alimentar aventuras desastrosas”, precisa.

El jefe de la Diplomacia iraní asegura que la creación de “redes de seguridad” en lugar de la formación de alianzas es la única idea que puede salvar el Oriente Medio de la inseguridad. “La creación de redes de seguridad es la innovación de Irán. (...) Aquí en lugar de tratar de ignorar las divergencia de intereses, aceptamos las diferencias”, precisa.

El desvío de recursos vitales hacia los cofres de los fabricantes de armas no ha coadyuvado al logro de la paz y la seguridad. El militarismo solo ha servido para alimentar aventuras desastrosas”, dice el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

 

Para conseguir la seguridad colectiva, agrega Zarif, hay que “respetar la soberanía nacional e integridad territorial de los Estados; abstenerse de la amenaza o el uso de la fuerza; resolver conflictos por vías pacíficas; no intervenir en los asuntos internos de los Estados; y respetar el derecho a la autodeterminación de las naciones”.

Asegura que la iniciativa de Irán puede salvar la región de “la dependencia a los poderes extrarregionales”, y acabar con “la ilusión de que la seguridad se puede comprar con petrodólares”.

El canciller iraní propone en primer paso, establecer un Foro de Diálogo Regional en el Golfo Pérsico, y confía en que con la conversación se puede superar todos los desafíos.

ftm/rha/alg/hnb