• Dos aviones ATR 72-600 aterrizan en el aeropuerto nacional de Mehrabad, en Teherán, 28 de septiembre de 2017.
Publicada: jueves, 28 de septiembre de 2017 19:14
Actualizada: jueves, 28 de septiembre de 2017 22:40

Irán recibe dos de un lote de 20 aviones que ha encargado a la empresa franco-italiana ATR (Aerei da Trasporto Regionale).

Las aeronaves de tipo 72-600, de 70 asientos, han aterrizado hoy jueves en el aeropuerto nacional de Mehrabad, en Teherán (capital iraní) y serán utilizadas en vuelos internos de corta distancia.

En febrero del año pasado, la empresa Iran Air rubricó un contrato preliminar con ATR para la compra de 20 aviones bimotor turbohélice ATR 72-600 por un valor de 540 millones de euros (576 millones de dólares).

Tras la implementación del acuerdo nuclear de Irán, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), la compañía aérea iraní firmó acuerdos con la compañía francesa Airbus, la estadounidense Boeing y la franco-italiano ATR para renovar su flota aérea con la adquisición de 200 aviones. Hasta ahora, Irán ha recibido tres aviones de pasajeros Airbus y otros seis ATR72-600.

Estamos comprometidos con las cooperaciones bilaterales (…). Estamos en busca de desarrollar potencialmente las colaboraciones”, ha señalado el jefe de ventas de la compaña ATR.

 

El jefe de ventas de ATR ha asegurado que esta compañía fabricante de aviones está comprometido con la entrega de toda la veintena de aviones, conforme el contrato, hasta finales del próximo año.

Reconociendo que la empresa tiene que seguir las decisiones de EE.UU. si este país rompe el pacto nuclear, el funcionario ha enfatizado que la licencia que ha emitido la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés), dependiente del Departamento del Tesoro de EE.UU., es válida hasta 2018, por lo que ATR tiene el plazo necesario para entregar el resto de las aeronaves.

“Estamos comprometidos con las cooperaciones bilaterales (…). Estamos en busca de desarrollar potencialmente las colaboraciones”, ha apostillado.

El fabricante de aviones ATR, una empresa conjunta formada por la compañía aeroespacial francesa Aérospatiale (actualmente Airbus) y el conglomerado aeronáutico italiano Aieritalia, es una de las primeras empresas que firmó un convenio de cooperación con Teherán, tras el levantamiento de las sanciones antiiraníes como parte del acuerdo nuclear, logrado en julio de 2015 entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

msm/ncl/fdd/mkh