“Queremos que todo el pueblo iraní, chiíes, suníes y los que siguen una religión divina, cuenten con derechos iguales”, aseveró el lunes el mandatario persa en un mitin electoral en la ciudad occidental de Kermanshah, capital de la provincia homónima.
De igual manera, sostuvo que busca su reelección el 19 de mayo —fecha en la que se celebrarán las XII elecciones presidenciales de Irán— para establecer la justicia y luchar contra la corrupción y la igualdad de derechos de los ciudadanos de todos los grupos étnicos iraníes.
Entre los logros de su gobierno, iniciado hace cuatro años, Rohani se refirió al levantamiento de las sanciones después del acuerdo nuclear logrado entre Teherán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
El aumento del poder defensivo de Irán con la construcción de mejores armas y equipamientos militares también se encuentra entre otros puntos señalados por Rohani. “Haremos frente a cualquier agresor”, añadió.
Al mismo tiempo, indicó que de ganar los próximos comicios, logrará más avances para el país persa durante los próximos cuatro años con la ayuda de los jóvenes, hombres y mujeres, iraníes.
Queremos que todo el pueblo iraní, chiíes, suníes y los que siguen una religión divina, cuenten con derechos iguales”, aseveró Hasan Rohani, el presidente persa y candidato a la reelección.
Además de sostener que su gobierno ha prestado mucha atención a las demandas de las familias de los mártires iraníes, el actual presidente dijo que conseguir mejores condiciones de vida para los sectores más necesitados también seguirá siendo una de sus prioridades.
Crear más empleos y poner en ejecución proyectos de inversión, desarrollar el turismo, realizar planes para la prosperidad económica, aumentar las exportaciones no petroleras y reforzar la Economía de Resistencia fueron otros temas que apuntó como sus promesas electorales.
Unos 57 millones de iraníes están habilitados para asistir a las urnas y elegir entre seis candidatos al nuevo presidente de la República Islámica de Irán.
Además de Rohani, los otros candidatos son: el vicepresidente del país, Eshaq Yahanguir; el alcalde de Teherán (capital), Mohamad Baqer Qalibaf; el exvicepresidente para Educación Física, Mostafa Hashemi Taba, así como el administrador fiduciario de Astan Quds Razavi, en Mashad (noreste), Ebrahim Raisi, y el exministro de Cultura y Guía Islámica Mostafa Mir Salim.
ftn/ncl/mnz/hnb
