El portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi, ha criticado este jueves duramente la cláusula 15 del comunicado conjunto de Arabia Saudí y Malasia y tras rechazar sus acusaciones antiraníes, ha considerado la medida como parte de los continuos esfuerzos “ineptos, falsificados e intencionados” que realiza Riad contra Teherán con costos muy altos.
“La influencia y la presencia cultural de un país en otro se debe a la historia, la riqueza cultural que aporta y la antiguedad de la civilización de la que goza. Es una característica que concierne a la evolución puramente natural y social y es algo que no se puede conseguir con ningún mecanismo militar, económico e incluso político”, aclara el vocero.
La influencia y la presencia cultural de un país en otro se debe a la historia, la riqueza cultural que aporta y la antiguedad de la civilización de la que goza. Es una característica que concierne a la evolución puramente natural y social y es algo que no se puede conseguir con ningún mecanismo militar, económico e incluso político”, aclara el portavoz de la Cancillería de Irán, Bahram Qasemi.
Qasemi ha recordado que la política exterior de la República Islámica de Irán, como un país influyente y pacifista, está basada en el respeto mutuo y no injerir en los asuntos internos de otros países y la buena vecindad en sus lazos exteriores con todos sus vecinos y los países con el fin de reforzar la estabilidad, la seguridad, la paz y la lucha contra el terrorismo.
“Sin duda alguna la acción inaceptable del Gobierno de Malasia por entrar en este tipo de asuntos falsificados que están canalizados, producidos y diseñados por lobbies sionistas para romper la unidad del mundo del Islam, no favorecerá las relaciones bilaterales en desarrollo de Irán y Malasia”, avisa el diplomático iraní.
De igual forma, ha advertido a las autoridades malasias de no “meterse en campos peligrosos” que hoy en día están programados para toda la región de Asia y los países islámicos; es decir, fortalecer los grupos terroristas takfiríes, en especial, la banda extremista EIIL (Daesh, en árabe), mediante apoyos ideológicos y financieros y en el marco de las cooperaciones económicas con los países entre otros mecanismos.
Arabia Saudí y Malasia han publicado un comunicado conjunto durante el viaje de cuatro días del rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud, a Kuala Lumpur (capital malasia), en el que han planteado acusaciones sin fundamento contra Irán, como interferir en los asuntos internos de otros países.
msm/ktg/fdd/nal