“Debemos ser conscientes de que la actuación del régimen sionista es la causa principal de la inseguridad y de la tensión en la región del Oriente Medio”, ha dicho hoy sábado el mandatario persa.
Rohani, en una reunión con importantes delegaciones de Irán y Suecia, se ha referido a las crisis que padecen algunos países de la región, entre ellos, Siria y Yemen. Y en esta línea, insiste en que la meta principal de la República Islámica es establecer la paz, la estabilidad y la seguridad en toda la región y en los países vecinos.
Debemos ser conscientes de que la actuación del régimen sionista es la causa principal de la inseguridad y de la tensión en la región del Oriente Medio”, según el presidente de Irán, Hasan Rohani.
Irán, por ende, ha prestado ayuda inmediata a los países que se la han solicitado en el marco de la lucha antiterrorista, ha precisado Rohani, e insiste igualmente en la necesidad de respaldar a dichos países para así hacer frente al terrorismo.

Respecto a Siria, destaca la importancia de vigilar la tregua en ese país, igualmente importante es la continuación de los diálogos entre el Gobierno de Damasco y los opositores y la lucha contra grupos terroristas como el EIIL (Daesh, en árabe) y el Frente Al-Nusra (ahora denominado Fath Al-Sham), que, de hecho, están excluidos de la tregua.
También ha expresado su deseo de que Suecia, como miembro no permanente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), desempeñe un papel constructivo a favor de la paz a la región.
En relación con el acuerdo nuclear logrado entre Irán y el Sexteto conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés), ha señalado que dicho pacto “dejó claro que nuestro país actúa con transparencia en los importantes asuntos internacionales y también demostró (...) los fines pacíficos de las actividades nucleares de Irán”.
A su vez, el primer ministro sueco, Stefan Löfven, en la misma reunión ha destacado que Suecia ve como una prioridad la completa implementación del JCPOA.
Al mismo tiempo, se ha referido a las cuestiones regionales, alabando la iniciativa de Irán, Rusia y Turquía para establecer una tregua en Siria —en vigor desde el pasado 30 de diciembre— e insiste en que todos los países deben apoyar dicho proceso.
ftn/mjs/nii/