• El enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmed (izquierda), se reúne en Teherán, capital persa, con el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (centro). 21 de mayo de 2015
Publicada: jueves, 21 de mayo de 2015 15:17

El ministro iraní de Asuntos Exteriores, Mohamad Yavad Zarif, ha considerado este jueves inaceptable la continuación de los bombardeos saudíes contra Yemen.

En la reunión con el canciller iraní le informé de la idea de la celebración de una cumbre en la ciudad suiza de Ginebra sobre Yemen, y del marco trazado por la ONU al respecto, apuntó  Cheij Ahmed.

En un encuentro mantenido en Teherán, capital persa, con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmed, el canciller iraní ha hecho hincapié asimismo en la necesidad de un verdadero cese el fuego en el país árabe.

En este sentido, el jefe de la Diplomacia persa ha apostillado que Irán apoya un diálogo yemení-yemení, y sin la participación de otros países.

Por su parte, Cheij Ahmed, en declaraciones a la prensa al término de su encuentro con Zarif, al subrayar que la ONU está a favor de los diálogos en el país árabe, ha calificado de importante y constructiva su reunión con el titular persa.

“En la reunión con el canciller iraní le informé de la idea de la celebración de una cumbre en la ciudad suiza de Ginebra sobre Yemen, y del marco trazado por la ONU al respecto”, apuntó  Cheij Ahmed.

Al ser preguntado sobre la inacción de la ONU ante los crímenes de Arabia Saudí contra Yemen, Cheij Ahmed precisó que ha viajado a Irán para abordar la crisis yemení con el ministro iraní de Asuntos Exteriores y otros funcionarios persas.

El enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmed, tras una reunión con el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, en Teherán. 21 de mayo de 2015

 

Tras advertir de la catástrofe humana en Yemen, el representante de las Naciones Unidas hizo hincapié en la necesidad de esforzarse para hacer llegar las ayudas humanitarias al país árabe tan pronto como sea posible.

El objetivo primordial del viaje del enviado especial de la ONU para Yemen es estudiar  el plan de cuatro puntos de Irán para acabar con el conflicto yemení, empeorado por la brutal agresión de las fuerzas saudíes a este país árabe.

Llevan el cadáver de un niño yemení muerto por los bombardeos aéreos saudíes

 

A mediados del pasado mes de abril, el canciller persa propuso el referido plan conformado por cuatro puntos clave: “Un alto el fuego total”, la entrega de “ayuda humanitaria”, un “diálogo yemení-yemení” y la formación de un “gobierno de base amplia”.

Recientemente, Teherán ha sido escenario de consultas diplomáticas de alto nivel para encontrar una salida diplomática a la crisis yemení y poner fin a las hostilidades del régimen saudí en su vecino sureño.

El miércoles, durante una reunión entre el canciller iraní y la secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos, el titular persa propuso la creación de una zona verde para enviar ayuda al pueblo de Yemen.

Zarif se reúne en Teherán con la secretaria general adjunta para Asuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos. 20 de mayo de 2015

 

La situación humanitaria en Yemen es desesperante, y empeora aún más por el bloqueo saudí a la entrada de aviones iraníes cargados de productos de primera necesidad.

La agresión militar del régimen saudí contra Yemen comenzó el pasado 26 de marzo y ha provocado la muerte de unas 3979 personas y más de 6000 heridos, entre ellos mujeres y niños.

hnb/ktg/mrk