Irán reitera su énfasis en apoyar la causa palestina, y llama a las naciones y los gobiernos islámicos a mantener la conciencia ante las conspiraciones del régimen sionista y sus patrocinadores para sembrar la discordia entre la comunidad islámica y, de esa manera, provocar el olvido de la causa palestina como la principal causa del mundo del Islam”, afirma la Cancillería iraní.
“La República Islámica de Irán reitera su énfasis en apoyar la causa palestina y llama a las naciones y los gobiernos islámicos a mantener la conciencia ante las conspiraciones del régimen sionista y sus patrocinadores para sembrar la discordia entre la comunidad islámica y, de esa manera, provocar el olvido de la causa palestina como la principal causa del mundo del Islam”, afirma la Cartera iraní de Exteriores.
Por medio de un comunicado emitido con ocasión del 67º aniversario del Día de la Nakba (la Catástrofe), fecha en la que el régimen de Tel Aviv desalojó a cientos de miles de palestinos de sus territorios, la Cancillería recuerda que, durante estos 67 años, el régimen de Israel ha cometido grandes crímenes de lesa humanidad contra el inocente pueblo palestino.

Además, agrega la nota, ha sido la fuente principal de las crisis regionales que amenazan verdaderamente la seguridad y la paz mundiales. “Hoy en día, la región de Oriente Medio, desde Palestina hasta Siria y Yemen, sufre las intrigas del régimen sionista, las corrientes terroristas apoyadas por este y las medidas erróneas de algunos países en la misma tendencia”.
En este contexto, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República Islámica ha precisado que el silencio y la pasividad de la comunidad internacional ante esos actos “no son justificables de ninguna manera”.
Hoy en día, la región de Oriente Medio, desde Palestina hasta Siria y Yemen, sufre las intrigas del régimen sionista, las corrientes terroristas apoyadas por este y las medidas erróneas de algunos países en la misma tendencia”.
Según el comunicado, desde la formación ilegal del régimen de Israel en 1948 y en el seno de los territorios ocupados palestinos, se testifica un aumento diario del sufrimiento y los problemas del oprimido pueblo palestino, así como las otras naciones de la región.
También, la nota menciona las actuales dificultades de unos 6 millones de desplazados palestinos, miles presos en cárceles israelíes que se encuentran en las peores condiciones humanitarias, y las familias de las víctimas de la violencia y el terrorismo gubernamental israelí.
Al respecto, ha indicado que esos sufrimientos no se consuelan sino a través del regreso de los desplazados a su tierra natal, el fin de la ocupación, la celebración de un referéndum entre los palestinos y la formación de un gobierno unido con Al-Quds (Jerusalén) como capital.

El 15 de mayo de cada año, fecha conmemorativa más importante del calendario palestino, se recuerda la ocupación de los territorios de Palestina y la formación ilegal del régimen de Israel en 1948.
Las marchas y expresiones de ira de este año en diferentes puntos de los territorios ocupados palestinos, también, han sido reprimidas por los militares israelíes.
tas/ybm/nal