• El asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, Ali Akbar Velayati,
Publicada: lunes, 11 de mayo de 2015 5:31
Actualizada: lunes, 11 de mayo de 2015 10:07

Un alto funcionario iraní afirma que el alto el fuego de cinco días de Arabia Saudí en su brutal ofensiva contra Yemen es, en realidad, una "puesta en escena" por recomendación de Estados Unidos.

Los saudíes no respetaron una primera tregua y el actual anuncio sobre otro alto el fuego parece más bien una puesta en escena por recomendación del secretario de Estado de Estados Unidos (John Kerry), que viajó a la región.

“Los saudíes no respetaron una primera tregua y el actual anuncio sobre otro alto el fuego parece más bien una puesta en escena por recomendación del secretario de Estado de Estados Unidos (John Kerry), que viajó a la región”, comentó el domingo el director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de Irán, Ali Akbar Velayati, en una rueda de prensa.

Arabia Saudí, desde que iniciara sus ataques contra el país vecino, ha anunciado ya dos treguas —precisa el alto cargo iraní— recordando que los saudíes violaron su propio alto el fuego el pasado mes de abril con sus “despiadados bombardeos contra la gente inocente”.

Según Velayati, el anuncio de la nueva tregua por parte del régimen de Riad fue una sugerencia de Kerry, quien, de hecho, “viajó a la zona para respaldar los salvajes ataques saudíes” a Yemen.

Insiste, además, en que Washington sigue una política más bien contradictoria en relación con Arabia Saudí y Yemen, ya que, por una parte, hace gestos humanitarios apoyando el alto el fuego y el envío de ayudas, pero, por otra, secunda a Riad en su ilegal agresión a dicho país.

El pasado 8 de mayo, el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al-Yubeir, en una rueda de prensa conjunta con Kerry,  informó de planes para una tregua de cinco días en su guerra contra Yemen, supuestamente para facilitar la llegada de ayudas al país árabe, ya de por sí pobre, y actualmente próximo a una crisis humanitaria.

El secretario de Estado de EEUU, John Kerry (izqda), durante una rueda de prensa conjunta con el canciller saudí, Adel al-Yubeir, en París, capital de Francia. 8 de mayo de 2015.

 

Tanto el Ejército yemení como el movimiento popular de Ansarolá han aceptado la propuesta de tregua de Arabia Saudí, que entrará en vigor mañana martes a las 23:00, hora local, (18:00 GMT).

Un alto miembro de Ansarolá aseguró que el movimiento “apoya cualquier iniciativa destinada a levantar el cerco contra el pueblo de Yemen y facilitar la llegada de ayudas humanitarias”.

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo de la autorización de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Según informes locales, la cifra de víctimas por los bombardeos asciende a 3 500 personas, entre ellos 492 menores y 209 mujeres, y a más 6 100 heridos.

mrk/nii/