• Los escombros de casas destruidas por un ataque aéreo saudí en Yemen.
Publicada: domingo, 21 de agosto de 2016 2:31
Actualizada: martes, 31 de enero de 2017 8:46

Un alto funcionario iraní culpa a Arabia Saudí del fracaso de los diálogos de paz de Yemen que se desarrollaron en Kuwait.

“Sin duda, la estrategia ilógica e irrazonable de Arabia Saudí provocó el fracaso de las negociaciones de paz sobre Yemen en Kuwait”, ha destacado este sábado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaberi Ansari.

Asimismo, ha afirmado que los diálogos podrían acabar con los conflictos en Yemen que, después de un año y medio, no ha tenido otro resultado que la muerte de miles de civiles, incluidos niños y mujeres.

Sin duda, la estrategia ilógica e irrazonable de Arabia Saudí provocó el fracaso de las negociaciones de paz sobre Yemen en Kuwait”, ha destacado el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Yaberi Ansari.

El funcionario iraní ha hecho tales declaraciones en reacción al fracaso de las negociaciones de paz sobre Yemen –entre el movimiento popular Ansarolá y los rebeldes aliados del expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi– anunciadas la semana pasada por Ismail Uld Sheij Ahmad, el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen.

Al respecto, ha lamentado que todavía siguen los enfrentamientos en Yemen y ha dicho que las violaciones de derechos humanos por parte de los saudíes en este país han entrado en una nueva fase al dirigir los ataques contra los hospitales y escuelas en este país árabe.

El pasado lunes, aviones de combates de Arabia Saudí y sus aliados atacaron el hospital de campaña apoyado por la organización humanitaria internacional Médicos Sin Fronteras (MSF) en localidad norteña de Abs y mataron a al menos 15 personas.

Yaberi Ansari ha reiterado que la condena general de los ataques saudíes muestra, por un lado, que la comunidad internacional no puede permanecer en silencio ante las atrocidades de los saudíes y, por el otro, que Riad no hace caso a este tipo de llamados.

 

De acuerdo con el vicecanciller iraní, la paz en Yemen se conseguirá a través del diálogo interno y la reanudación de las actividades del Parlamento electo cuya legitimidad, ha agregado, no es cuestionable.

“Todas las decisiones tomadas por los parlamentarios yemeníes, en especial, las relacionadas a la creación de un Supremo Consejo Político, deben ser respetadas en las negociaciones de paz”, ha resaltado.

fdd/ncl/nal