“El número de misiles que han sido dirigido desde el territorio yemení al sur y suroeste de Arabia Saudí ha superado los 14 mil”, ha informado este jueves el diario saudí Al-Watan.
En marzo de 2015, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen, prescindiendo del permiso de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular yemení Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.
El número de misiles que han sido dirigido desde el territorio yemení al sur y suroeste de Arabia Saudí ha superado los 14 mil”, según el diario saudí Al-Watan.
Por su parte, las autoridades yemeníes han informado de la muerte de decenas de civiles, entre ellos seis mujeres, a consecuencia de ataques aéreos de Arabia Saudí durante las pasadas 24 horas.
En un acto de represalia, la unidad de misiles del Ejército yemení ha lanzado misiles contra las posiciones saudíes en la base de Al-Sudais, cerca de la frontera en la provincia sureña saudí de Nayran, acabando con la vida de un número de militares saudíes.
Según un informe conjunto del Banco Mundial, la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el Banco Islámico de Desarrollo (IDB, por sus siglas en inglés) y la Unión Europea (UE), la agresión saudí ha causado daños por valor de más de 14 mil millones de dólares a las infraestructuras y la economía yemení.
Ante esta situación, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, ha pedido hoy jueves el fin inmediato de las "hostilidades" en Yemen, en medio de un aumento de la muerte de civiles a causa de los ataques aéreos saudíes.
“Los civiles, incluidos los niños, son los que pagan el mayor tributo en este conflicto”, ha señalado Ban, al declararse muy preocupado por “la escalada de incursiones aéreas (…)”.
Según las últimas estadísticas de las Naciones Unidas, la guerra iniciada por Arabia Saudí en Yemen ha dejado ya, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.
alg/mla/rba