• El vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: lunes, 18 de abril de 2016 21:52

Irán ve con buenos ojos los diálogos políticos entre las partes yemeníes, ha afirmado este lunes el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

El alto funcionario iraní, además de expresar su apoyo a las negociaciones yemeníes, ha expresado su confianza en que las partes puedan alcanzar puntos comunes que sirvan de bases para un acuerdo político que ponga fin a la situación actual en Yemen.

A su vez ha alabado la resistencia del pueblo yemení frente a la agresión saudí y ha recordado que “la firmeza del pueblo yemení frente a la invasión extranjera y el aumento de las actividades terroristas ha demostrado que la única solución para Yemen es mediante el diálogo nacional sin injerencia extranjera”, ha dicho.

La firmeza del pueblo yemení frente a la invasión extranjera y el aumento de las actividades terroristas ha demostrado que la única solución para Yemen es mediante el diálogo nacional sin injerencia extranjera”, ha dicho el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

Asimismo ha manifestado su confianza en que los esfuerzos de la comunidad internacional y, en especial del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, den frutos y la crisis en Yemen se resuelva del modo que beneficie al pueblo yemení.

Estaba planeado que este lunes comenzaran las negociaciones de paz sobre Yemen en Kuwait, no obstante, han sido pospuestas ya que la delegación del movimiento popular yemení Ansarolá ha cancelado su participación en los diálogos debido a las violaciones de la tregua en vigor por parte de Riad.

En Yemen entró en vigor la medianoche del 10 de abril un alto al fuego acordado entre Ansarolá y el dimitido gobierno del prófugo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.

Sin embargo, Arabia Saudí ha violado reiteradamente este alto el fuego. Los aviones saudíes, en solo las primeras 24 horas tras el anuncio de la tregua, bombardearon al menos 39 veces el territorio yemení.

Según las últimas estadísticas de la ONU, la guerra saudí contra Yemen, iniciada el 26 de marzo de 2015, ya ha dejado, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.

hgn/ncl/hnb