El aplazamiento de las conversaciones tiene lugar después de que la delegación de Ansarolá haya cancelado su participación en las negociaciones debido a las violaciones de la tregua en vigor por parte de Arabia Saudí.
“Por ahora no tenemos informaciones, sólo que la delegación” del movimiento popular yemení Ansarolá “va con retraso”, ha informado una fuente cercana a la delegación gubernamental, bajo condición de anonimato.
Asimismo, luego de declarar que las delegaciones de Ansarolá, todavía se encuentran en Saná, capital yemení, ha afirmado que la fecha para reanudar las negociaciones todavía no se ha determinado.
Por su parte, una fuente del buró político de Ansarolá ha explicado que los negociadores del movimiento no asistieron a los diálogos en Kuwait por las “continuas agresiones saudíes” contra Yemen. “Arabia Saudí no está comprometida con el alto el fuego” en el país árabe, ha denunciado.
#ArabiaSaudí viola la tregua en #Yemen https://t.co/PZJ41iBD0b pic.twitter.com/1trpkrfZEu
— HispanTV (@Hispantv) April 11, 2016
Al respecto, el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmad, advirtió el viernes que la violación de la tregua en Yemen, que entró en vigor desde el pasado domingo, bajo el auspicio de la ONU, amenaza el éxito de las negociaciones de paz.
El régimen de Riad ha violado reiteradamente la tregua declarada en el país árabe. Los aviones saudíes en las primeras 24 horas del anunciado el alto el fuego lo violaron al menos 39 veces.
Según las últimas estadísticas de ONU, la guerra saudí contra Yemen, iniciada el 26 de marzo de 2015, ya ha dejado, entre muertos y heridos, más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.
fdd/ctl/nal