“Es imprescindible solucionar los desacuerdos y problemas regionales a través de diálogos y negociaciones e impedir la intervención extranjera en la región. Hay que concentrar los esfuerzos en el establecimiento de una tregua en la región de Nagorno Karabaj”, ha expresado este jueves el mandatario iraní.
Es imprescindible solucionar los desacuerdos y problemas regionales a través de diálogos y negociaciones e impedir la intervención extranjera en la región. Hay que concentrar los esfuerzos en el establecimiento de una tregua en la región de Nagorno Karabaj”, ha expresado el presidente iraní, Hasan Rohani.
En un encuentro mantenido con su par azerbaiyano, Ilham Aliyev, en la ciudad turca de Estambul, al margen de la XIII cumbre de la Organización de la Conferencia Islámica (OCI), Rohani ha llamado a la unión de todos los países de la región para luchar contra el terrorismo, el extremismo y la violencia, por suponer estos una amenaza colectiva.
En cumplimiento de otro punto de su agenda, el presidente iraní se ha reunido con el vicepresidente de Indonesia, Muhammad Jusuf Kalla, y ambos han abogado por la causa palestina como factor fundamental para la estabilidad regional.
“La cooperación Irán-Indonesia es esencial y determinante para acabar con el extremismo y el terrorismo, que se han convertido en problemas para el Islam y para todo el mundo. El apoyo a la causa palestina es uno de los factores más importantes para garantizar la estabilidad regional”, ha considerado Rohani.
Por otro lado, el mandatario iraní se ha reunido con el presidente del Consejo de Estado de Omán, Yahya bin Mahfouz Al-Mundhiri, y ha resaltado el lugar estratégico que ocupa este país para Irán.
“Son elogiables las posturas sensatas de Omán ante los diferentes avatares regionales (…) las estrechas y positivas relaciones de ambos países, teniendo en cuenta el lugar estratégico que ocupan, son de gran ayuda para reforzar la paz, la estabilidad y el progreso de la región”, ha enfatizado.
El presidente Rohani se encuentra en la ciudad de Estambul con el fin de asistir a la XIII cumbre de la OCI, que ha comenzado su trabajo este jueves y lo concluirá mañana viernes.
Además de ofrecer un discurso en la Cumbre, el mandatario persa también se ha reunido con otros líderes y altas autoridades de países participantes en el evento, como el presidente ejecutivo de Afganistán, Abdolá Abdolá, y el presidente del Consejo de la Nación de Argelia, Abdelkader Bensalah, entre otros.
Durante todos estos encuentros, ambas partes han enfatizado la necesidad de reforzar los lazos bilaterales en todos los sectores y contribuir al establecimiento de la paz, tanto en la región de Oriente Medio como en todo el mundo.
tas/mla/rba
