“Hemos alcanzado casi todas nuestras metas (en cuanto al programa nuclear iraní) sin ninguna excepción”, ha afirmado este jueves Rohani en un discurso ante un grupo de gobernadores provinciales iraníes.
El éxito que ha conseguido Irán a través de la implementación del acuerdo nuclear no solo es un acontecimiento sin precedentes para la República Islámica, sino para todos los países en vías de desarrollo frente a las superpotencias, apostilla el presidente iraní, Hasan Rohani.
Según el jefe del Ejecutivo persa, el éxito que ha conseguido Irán a través de la implementación del acuerdo nuclear no solo es un acontecimiento sin precedentes para la República Islámica, sino para todos los países en vías de desarrollo frente a las superpotencias.

Asimismo, ha destacado los grandes logros que ha conseguido el país persa a raíz del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) como el desarrollo del proceso de enriquecimiento de uranio, la investigación y la extensión de la industria nuclear, la complementación del reactor de agua pesada de Arak (centro de Irán) y su modernización, además del intercambio de material nuclear en el mercado internacional.
“Los diálogos nucleares hoy han dado su fruto tras 30 meses de conversaciones maratónicas, de hecho, tenemos que aprovechar lo máximo esta situación”, ha recalcado.
En alusión al levantamiento de las sanciones occidentales contra el programa nuclear iraní tras la aplicación del JCPOA, el mandatario persa ha urgido a todos los iraníes trabajar para el desarrollo de su país.
El sábado, el director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, publicó un informe el cual confirma que Irán ha cumplido con todas sus obligaciones definidas en el JCPOA.
Seguidamente, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif y la jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, anunciaron en Viena, capital de Austria, la implementación del “histórico” acuerdo nuclear alcanzado en julio de 2015 entre Teherán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania).
Tras recibir el informe de la AIEA, la Unión Europea (UE), la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y Estados Unidos levantaron las sanciones impuestas a Irán por su programa de energía nuclear.
Participación masiva en comicios refuerza el sistema de la República Islámica
En otra parte de sus declaraciones, Rohani ha instado al pueblo iraní a participar masivamente en las próximas elecciones para elegir a los diputados y los miembros de la Asamblea de Expertos, encargados de monitorear a la máxima autoridad del país.
A su juicio, la participación masiva de los iraníes en estos comicios refuerza el sistema de la República Islámica y frustra todos los complots enemigos contra el país persa.
“Una de las principales responsabilidades del Gobierno iraní con respecto a la política interior, es celebrar con éxito las próximas elecciones (….), por tanto, tenemos que hacer todo lo posible para facilitar la participación masiva del pueblo en estos comicios”, ha detallado.
Finalmente, Rohani ha confiado en que las próximas elecciones se lleven a cabo con neutralidad, total seguridad y registren unas competiciones sanas.
mep/ncl/nal