“Me parece extraño que Estados Unidos exprese preocupación por el programa de misiles iraní, que es defensivo y no viola ninguna regulación internacional”, ha dicho este miércoles el ministro de Asuntos Exteriores de Irán durante un debate en el Foro Económico Mundial de Davos (Suiza).
Me parece extraño que Estados Unidos exprese preocupación por el programa de misiles iraní, que es defensivo y no viola ninguna regulación internacional”, dice el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif.
El ministro iraní de Exteriores criticaba así declaraciones de las autoridades de EE.UU., así como las nuevas sanciones anunciadas por Washington pretextando el programa misilístico de Irán y, en concreto, la prueba del misil balístico de largo alcance Emad en octubre de 2015.
Las nuevas medidas contra Irán fueron divulgadas apenas un día después de la entrada en vigor del acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 —compuesto por EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania—, que ha supuesto el levantamiento de más una década de injustas sanciones antiraníes.
Más adelante, y en clara alusión a la actual crisis diplomática con Arabia Saudí, Zarif ha instado a las autoridades saudíes a no dejar que las disputas bilaterales lleguen a un "punto de ebullición".
Creo que nuestros vecinos saudíes deben entender que la confrontación no beneficia a nadie”, ha declarado Zarif.
“Creo que nuestros vecinos saudíes deben entender que la confrontación no beneficia a nadie”, ha declarado el jefe de la Diplomacia iraní, quien ha descartado sin embargo la posibilidad de que estalle una guerra entre ambos países a raíz de la ruptura diplomática bilateral tras varios incidentes relacionados con la ejecución de un alto clérigo chií en el reino árabe.
"Queridos amigos, no hay razón para caer en el pánico", ha asegurado Zarif, dirigiéndose directamente a las autoridades saudíes. “Irán está para trabajar con ustedes, Irán no quiere excluir a nadie de esta región”, ha indicado el titular iraní, un día después de que Riad acentuara su tono hostil contra la República Islámica, acusando a Teherán de intervenir en los asuntos internos de los países de la región.
En otro momento de sus declaraciones, el ministro de Exteriores iraní ha aludido a la actual crisis de Siria y a las conversaciones internacionales para poner fin a más de cinco años de guerra y derramamiento de sangre en dicho país.
En este sentido, Zarif ha reiterado la postura firme y contundente iraní de rechazo a la vía militar para acabar con el conflicto sirio. Irán aboga por un alto el fuego, un Gobierno de unidad nacional, reformas constitucionales y elecciones, ha recordado el canciller iraní, que ha reiterado además la determinación de su país “para prestar asistencia en este proceso”.
mpv/mla/nal