“Desafortunadamente, el ataque militar de Arabia Saudí contra Yemen ha empeorado la seguridad de la región y, hoy en día, complejas y peligrosas corrientes terroristas están haciéndose fuertes en el sur de Yemen”, ha declarado este viernes el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Desafortunadamente, el ataque militar de Arabia Saudí contra Yemen ha empeorado la seguridad de la región y, hoy en día, complejas y peligrosas corrientes terroristas están haciéndose fuertes en el sur de Yemen”, afirma el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
En un contacto telefónico mantenido con el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmed, el dignatario iraní ha destacado la necesidad de la búsqueda de una solución política para la crisis yemení.
“Para la República Islámica, la seguridad de Yemen, de Arabia Saudí y de toda la región solo se logrará a través de una solución seria, una lucha práctica contra el terrorismo, el inicio de diálogos intrayemeníes y el fin del bloqueo humanitario”, ha considerado Amir Abdolahian.
A este respecto, ha reiterado el apoyo total de Irán a los esfuerzos de la ONU para encontrar una solución política a la situación de Yemen, en aras de la seguridad de todos los países de la región.
El diplomático ha agradecido los esfuerzos de las Naciones Unidas por celebrar varias rondas de diálogos entre las partes yemeníes, y ha recordado que el establecimiento de un alto al fuego sería la piedra angular para alcanzar un acuerdo integral entre las partes.
Por su parte, el enviado especial de la ONU ha hecho referencia al ambiente positivo y progresivo de los recientes diálogos yemeníes celebrados en Suiza.
“Por suerte, y a pesar de las dificultades que se presentaban en esta tanda de conversaciones, las partes abordaron los asuntos de la tregua, la liberación de presos y la facilitación del envío de ayuda humanitaria a diferentes partes del territorio yemení, y en algunos casos lograron acuerdos”, ha explicado Ould Cheij Ahmed.
El enviado ha elogiado la actitud de Irán para el logro de una solución política a la crisis yemení y ha resaltado la necesidad de continuar con las conversaciones para lograr un acuerdo integral entre las partes yemeníes.
En marzo, Arabia Saudí emprendió una agresión militar contra Yemen, sin el aval de la ONU pero con luz verde de Estados Unidos, en un intento por eliminar de la esfera política al movimiento popular Ansarolá y restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, fiel aliado de Riad.
Según las últimas estadísticas de la ONU, la guerra iniciada por Arabia Saudí en Yemen ya ha dejado más de 32.000 víctimas, en su mayoría civiles.
tas/mla/rba