• El viceministro iraní de Exteriores para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.
Publicada: jueves, 10 de diciembre de 2015 17:25
Actualizada: jueves, 10 de diciembre de 2015 18:06

La Cancillería de Irán enfatiza que la conferencia de la oposición siria en Riad, la capital saudí, contradice la declaración final de los diálogos Viena II, celebrados el pasado noviembre en Austria, sobre la crisis de Siria.

“No aceptamos la conferencia de Riad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la encargada de investigar los conflictos y los grupos terroristas en diferentes países”, ha afirmado este jueves el vicecanciller iraní para Asuntos Árabes y Africanos, Husein Amir Abdolahian.

No aceptamos la conferencia de Riad, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) es la encargada de investigar los conflictos y los grupos terroristas en diferentes países”, afirma Amir Abdolahian.

Luego de denunciar el espíritu contrario de esa conferencia a la declaración de Viena II, el diplomático iraní lamenta la presencia de grupos relacionados con la banda terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe) en ese evento.

La segunda ronda de diálogos internacionales sobre la crisis siria, celebrada en Viena, capital de Austria, 14 de noviembre de 2015.

 

“Jamás se permitirá a los terroristas identificarse como opositores moderados y decidir por el futuro de Siria. Solo el pueblo sirio y nadie más que él puede decidir por el futuro de su país”, ha precisado.

Más de un centenar de representantes de facciones políticas y militares de la oposición siria iniciaron ayer miércoles en Riad una conferencia para “unificar sus posturas y formar un equipo para eventuales negociaciones” con el Gobierno de Damasco.

Con respecto a esta iniciativa saudí, el secretario general de la autodenominada Coalición Nacional de las Fuerzas de la Revolución y la Oposición Siria (CNFROS), Mohamad Yahya Maktabi, ha opinado que “Arabia Saudí desplegó un gran esfuerzo para reunir esta cifra de opositores, por lo que la pelota está ahora en la cancha de la oposición”.

Por medio de un comunicado emitido por el Ministerio saudí de Asuntos Exteriores, Riad alega que busca congregar la más alta representación de la disidencia siria para unificar filas, elegir a sus representantes en las negociaciones y definir sus posiciones.

Todo esto tiene lugar mientras, como alternativa a la reunión de Riad, los grupos opositores sirios internos han celebrado en Damasco su propia conferencia rechazando la propuesta de Arabia Saudí porque “es una parte más del conflicto”.

Desde el inicio de la crisis siria en marzo de 2011, Arabia Saudí se ha posicionado muy claramente en contra del Gobierno de Damasco y ha pedido reiteradamente la marcha del presidente sirio Bashar al-Asad.

Desde el inicio de los conflictos sirios, Damasco ha acusado a Riad y a otros de sus aliados de ser “patio trasero” de los grupos extremistas como EIIL y la principal arteria que proporciona el "elixir de la vida" al terrorismo.

tas/ktg/rba