En Perú, los sindicatos de docentes universitarios iniciaron una marcha a nivel nacional para presionar al gobierno y reclamar mejoras en sus condiciones laborales. La protesta, que involucra a decenas de universidades públicas de diversas partes del país, ha suspendido clases y trasladado la movilización principal a Lima.
La universidad pública y la labor docente atraviesan una situación de abandono y desatención. Se exige al Ejecutivo cumplir con derechos postergados como la homologación, la CTS y mejoras salariales para los próximos años.
El limitado reconocimiento internacional de las universidades peruanas refleja la falta de compromiso con una educación superior de excelencia. Por ello, los docentes piden fortalecer el financiamiento en innovación, desarrollo científico y formación de profesionales calificados.
La inseguridad en Perú costará 5.3 mil millones de dólares de EE.UU. en 2025, monto que supera el presupuesto anual del sector Educación, según el Ministerio de Economía.
Aarón Rodríguez, Lima.
zmo/mrg