En declaraciones en una entrevista exclusiva este viernes a HispanTV, el excanciller peruano (del 21 de julio de 2021 al 17 de agosto del mismo año), Héctor Béjar, ha abordado la actual coyuntura y los desafíos a los que se enfrenta el Gobierno de Pedro Castillo.
De acuerdo con Béjar, el presidente peruano no representa un peligro para la derecha, lo que hay en Perú “es un racismo muy fuerte” de las clases dominantes que se extiende a los grandes sectores populares, lo que, a su juicio, impide aceptar a un maestro que viene de los Andes como presidente del país. “El caso de Castillo refleja o revela el profundo racismo que existe en Perú”.
La presencia de Castillo en el Palacio de Gobierno ha hecho que exploten todos los sentimientos de odio de la derecha peruana, ha afirmado.
¿Por qué la derecha peruana teme un referéndum?
Conforme al también abogado y sociólogo, la “derecha política y económica tiene miedo a una nueva Constitución”, porque la vigente, hecha con fraude, tiene un capítulo que prohíbe al Estado participar en actividades económicas y el Gobierno tiene un rol, como ellos dicen, “subsidiario en la economía”.
Es decir, prosigue el titular, el Estado está prohibido de tener empresas y prohibido incluso de intervenir en el control de los precios que, por supuesto, ahora, es de un rasgo crucial de la escasez y la inflación, para luego enfatizar que todo está en la mano y bajo el control de la derecha peruana.
Recientemente, Castillo ha propuesto ante el Legislativo un proyecto de ley para que en las próximas elecciones regionales y municipales se consulte a la población, si aprueba o no la elaboración de una nueva Carta Magna que vele por los derechos de todas las clases sociales.
¿Quién gobierna en Perú?
Subrayando que en Perú, el Gobierno es solamente una parte del poder, añade el también profesor universitario que el poder verdadero se ejerce desde las grandes empresas, especialmente las empresas y corporaciones mineras internacionales, desde los bancos, desde las asociaciones de fondo de pensiones que también pertenecen a los bancos, desde el Poder Judicial y la Fiscalía y desde la prensa que pertenecen a los grandes comerciales.
“Todos estos elementos sociales y agentes se han convertido en unos agentes políticos y acosan al actual presidente y a sus compañeros incesantemente día por día”, ha denunciado.
Desde el inicio del Gobierno de Castillo, la derecha le ha declarado la guerra, incluso ha intentado de tramar un golpe de Estado contra Castillo, un profesor de primaria, que asumió el liderazgo del país con la promesa de luchar contra la corrupción y sacar adelante el país.
mmo/ctl/rba