“La vacuna Gamaleya, que se denomina Sputnik V, está representada por el Fondo Ruso de Inversiones que está negociando con el país. Esto está a punto de culminar y se firmará el contrato respectivo […] Esperamos que en poco tiempo, culminado el proceso, podamos informar respecto a cuándo empezarían a llegar [las vacunas]”, dijo el sábado el ministro de Salud de Perú, Óscar Ugarte, en referencia a las negociones de Lima para comprar 20 millones de dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, causante de la COVID-19.
Según Ugarte, el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares) representará en Perú al Centro de Epidemiología y Microbiología ruso Nikolái Gamaleya, institución que desarrolló la vacuna Sputnik V.
Hasta la fecha, se han confirmado 1 573 961 casos de infección por el virus SARS-CoV-2 en Perú, según las cifras proporcionadas en el portal de estadísticas mundiales Worldometers.
tmo/ybm/krd/fmk