En un diálogo realizado este jueves con la radio Americana de Moquegua, el presidente del país andino, Martín Vizcarra, ha abordado la crisis sanitaria del nuevo coronavirus, causante de la enfermedad COVID-19 en esta nación suramericana, afirmando que pese a las medidas adoptadas contra la propagación de este virus, la COVID-19 “va a atacar a todos, nadie se va a salvar. Unos más temprano, otros más tarde, pero nadie se va a salvar”.
En esta misma línea, ha dicho que “yo no veo, en función a la estadística e información científica que recibo, que estemos en una situación para más adelante regresar a una cuarentena”.
Vizcarra, además, ha descartado que el país regrese a una cuarentena total aunque el país, después de Brasil, es el más golpeado en América Latina, con más de 340 000 casos positivos y 12615 muertos.
En otra parte de la entrevista, el presidente peruano, ha agregado que el país se encuentra en una situación donde “el compromiso permanente” de la nación es “suficiente” para combatir el virus.
En medio de esta grave crisis, el Gobierno de Vizcarra se enfrenta a una ola de críticas, el 23 de julio, los peruanos salieron a las calles para mostrar su rechazo por la gestión del presidente ante la COVID-19, pidiendo medidas para evitar el aumento de la pobreza durante la emergencia.
Como ejemplo del fracaso de Vizcarra ante la pandemia, este virus ha provocado que en el país las morgues de los hospitales hayan rebasado su capacidad de gestionar los cadáveres de los pacientes infectados, dejándoles empaquetados y apilados uno sobre otros en algún rincón de sus instalaciones.
shz/lvs/mkh
